

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Navidad es una época muy especial para cualquiera que se dedique al mundo de la lotería. El 22 de diciembre, las administraciones reparten premios ... y más premios por todo el país y ven cómo los ojos de cientos de familias se llenan de felicidad. Pero este 2024 la cita será aún más significativa para Jesús Ibáñez, el lotero del puesto número 13 de Almería conocido por esconder décimos por toda la ciudad año tras año. Hace dos meses, una obstrucción en las arterias lo llevó hasta el quirófano del hospital Virgen de las Nieves. Hoy, está «mejor que nunca».
Después del verano, un dolor en el pecho lo empujó a Urgencias del hospital Torrecárdenas, en Almería. Allí le dijeron que el cateterismo se quedaba «corto» para lo que él necesitaba, así que lo derivaron a Granada. En el equipo que lo atendió en el Virgen de las Nieves, centro referente en Andalucía oriental, estaba el residente de tercer año de Cirugía Cardiovascular Marcos Pérez-Calvo. «Lo primero fue hacer un poco de aplaque, explicarle cómo es una cirugía que afecta al corazón y que se sintiera lo más tranquilo posible», ha compartido con IDEAL.
Nervioso, el pasado 14 de octubre, Jesús entró en quirófano dejando su vida en manos de estos profesionales. La obstrucción se encontraba en las arterias coronarias, que son las que hacen la función de bombeo. «Si es total, se da el infarto; si es subtotal, se puede hacer un bypass, que consiste en crear puentes con las propias venas. En el caso de Jesús, hemos hecho un triple», ha explicado Pérez-Calvo. Fuera, inquietos, esperaban su mujer y sus hermanas, que lo acompañaron en todo momento. Estuvo cuatro días en la UCI y otros cuatro en planta. Después, volvió a Almería «como nuevo».
Aunque no es un paciente que frecuente hospitales, en el granadino Jesús se sintió «como en casa» y encontró a sus «ángeles de la guarda». «Cada uno tiene sus problemas, pero conmigo se entregaron por completo. Es increíble la humanidad con la que te tratan, desde el cirujano hasta el celador que te traslada en camilla», ha subrayado. No puede estar más agradecido por que le hayan salvado la vida. «Ni tocándoles el gordo estaría pagando lo que han hecho conmigo», ha insistido.
Jesús ha vuelto este mismo jueves al Virgen de las Nieves con un objetivo claro: repartir décimos de ilusión por Navidad. En años anteriores, llegadas estas fechas, aprovechaba las madrugadas para esconder algunos en sobres rojos con cinta gris en distintos puntos de la capital almeriense. Debajo de una maceta, en la banderola de un local… Incluso bajo el agua (tuvieron que buscarlos unos buzos). Pero ahora debe mantener reposo y lo que empezó como una tradición «alocada» se ha transformado en todo un gesto de agradecimiento.
Este lotero ha llevado al hospital granadino veinte décimos y otros tantos a Torrecárdenas y los ha escondido en las salas donde ha sido tratado, como la unidad de Hemodinámica, el quirófano, la UCI o el servicio de Enfermería. «Cuando me han abierto el corazón seguro que me han echado dentro algo de ellos porque yo ahora los quiero mucho», ha confesado refiriéndose a los profesionales. El año que viene volverá a esconder los décimos en las calles; «ya es una expectación dentro de la Navidad», pero ahora toca prepararse para el domingo. Aunque él ya se siente afortunado. «Este año el Gordo me ha tocado a mí».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.