Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Granada adquirió la semana pasada 700 test rápidos para que Policía Local y Bomberos pasen las pruebas y frenar así los contagios en ambas plantillas. Lo hizo a través de una empresa local que trabaja desde hace tiempo con proveedores del país ... asiático que sirven productos de farmacia y parafarmacia. La mercancía se encuentra retenida en la aduana tras endurecer China los controles y los requisitos a raíz de la polémica desatada por los 650.000 test defectuosos adquiridos por el Ministerio de Sanidad. El motivo es que el China ha extremado la vigilancia sobre todos los pedidos que no vengan por vía gubernamental. Hasta que el Gobierno español no autorice no saldrá esta mercancía.
Así lo ha trasladado esta mañana el concejal de Movilidad de Seguridad Ciudadan, César Díaz, a la Subdelegación del Gobierno, en el encuentro de coordinación que han mantenido las administraciones. Además, hay otro lote retenido en la aduana a expensas de que, según fuentes municipales, se le asigne un número de entrada por parte del Ejecutivo español.
Se trata de una donación de la ciudad de Changsha, con la que el Ayuntamiento de Granada trabaja desde hace meses en una serie de alianzas a través de la oficina que la Cámara de Comercio de Granada tiene en esta urbe de la provincia de Hunan, a 1.500 kilómetros al suroeste de Pekín . Changsha ha hecho una donación de material sanitario a Granada para que haga frente al coronavirus. Las cajas están paralizadas en Shenzhen mientras se recibe la documentación desde España. Dentro hay 13.000 mascarillas de distintos tipos y un millar de test rápidos. Según las mismas fuentes, la donación se comunicó a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Santiarios, sin haber obtenido aún respuesta.
«Pido ayuda y auxilio», reclama Díaz a la Subdelegación. «Necesitamos medios para los policías locales, estamos en tierra de nadie. Ni podemos comprar desde los ayuntamientos, porque se nos bloquean los pedidos, ni estamos atendidos», denuncia.
La Subdelegación insiste en que «está muy interesada en que los policías locales puedan tener acceso a estos test». La respuesta es que, desde el 1 de abril, ha habido un cambio en la normativa del Gobierno chino. «El Ministerio de Sanidad no tiene que autorizar nada, es el Ministerio de Comercio chino el encargado. Sería pues conveniente que se pusieran en contacto con la embajada China para que les ayude en los trámites con el Ministerio de Comercio. No obstante, estamos a la espera de que el Ayuntamiento nos especifique cuál es el problema concreto que señalan tener para poder realizar las averiguaciones pertinentes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.