![Luis García Montero emociona en el pregón de las fiestas del Zaidín](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/20220908%20zaidin-3-kmMH-U170119629774286E-1248x770@Ideal.jpg)
![Luis García Montero emociona en el pregón de las fiestas del Zaidín](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/20220908%20zaidin-3-kmMH-U170119629774286E-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Granada
Viernes, 9 de septiembre 2022, 00:24
Un pregonero y dos corazones, porque en el auditorio del Centro Cívico del Zaidín no solo se escuchaba la voz de Luis García Montero, sino que se sentía también el latido de Almudena Grandes, su compañera y cómplice en el amor a Granada, y que, ... como él recordó, fue también pregonera.
Para Luis –qué difícil resulta resumir su amplia trayectoria profesional y creativa– fue una noche muy especial, en la que desgranó sentimientos envueltos en poesía hacia un barrio y una ciudad a la que, por muy lejos que esté, siempre lleva consigo. Tanto, que comenzó sus palabras con una declaración rotunda: «Granada forma parte de mi vida diaria». «En la pantalla de mi ordenador tengo el periódico IDEAL», confesó, para seguir, entre otras noticias «cómo va el Granada».
Deslizó recuerdos de la casa de sus abuelos, de su colegio de los Escolapios, de las travesuras y confidencias, y de momentos compartidos con amigos, algunos que ya no están, como Javier Egea, y de otros, como Juan Vida, que estuvo escuchando un pregón que hablaba de convivencia y en el que resaltó lo importante que es «conseguir el sentido de pertenencia a través de una fiesta».
Recordó muchos instantes vividos o escuchados de la historia reciente de Granada, de los inicios del barrio –«Decían que era de rojos»–, y de la vida que, más que nunca en estos días, se transmite a través de las calles y las plazas. Así siente el Zaidín y así lo pregonó.
Luis García Montero definió a la fiesta como esa fecha en el calendario «que nos permite convertirnos en nosotros». Y habló de las reivindicaciones del barrio y de cómo juntos se puede avanzar. Y desgranó poemas con su voz emocionada y con la seguridad de quién –ya que le gusta el fútbol– «jugaba en casa»
Entre los asistentes estaban el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; el presidente de la Diputación, José Entrena; la subdelegada del gobierno de España, Inmaculada López Calahorro; y el delegado del Gobierno de la Junta en Granada –la primera vez que le pude saludar en su nuevo cargo–, Antonio Granados; así como Víctor Jesús Medina, vicerrector de Extensión Universitaria, y representantes políticos como Francisco Javier Aragón, Alejandro Zubeldia, Inmaculada Oria, Elvira Ramón o Fátima Gómez, así como un buen número de concejales del ayuntamiento de la capital y representantes de la Asociación de Vecinos del Zaidín que preside Antonio Fernández.
Además de pregón, que fue seguido por un auditorio lleno, el protagonismo de la noche estuvo en la entrega de los tradicionales premios Gorrión de Plata. Mi compañera y amiga –y zaidinera– Mamen Sánchez hizo de maestra de ceremonias relatando los méritos de los galardonados que, en esta ocasión, tenía como uno de los nombres estelares el de Encarna Fernández por ser «modelo de mujer trabajadora, honesta, luchadora y defensora de los suyos»» Este premio, a título póstumo lo recibía su hija, Teresa García, orgullosa, cómo no, de esta vecina de Fontiveros, «vendedora de frutas de temporada, castañas o flores en Puerta Real y Romanilla».
Reconocimientos también para Gabriel Rosario, que es entrenador y árbitro de fútbol; y para Supermercados MAS, que desde 2004 en Granada «apuesta fuertemente por su presencia en el barrio colaborando en Navidad con el Centro de Almacenamiento y Redistribución de Alimentos del Zaidín Vergeles». Lo recogía Amadeo Fernández, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes y Autónomos del barrio, también galardonada. Allí estaba su presidente Francisco Prados. Se les reconocía «su trabajo y esfuerzo en colocar al comercio próximo, visualizándolo y llevándolo a una posición destacada en la ciudad». A Francis y a Amadeo les pude saludar y les vi emocionados y felices por la nueva edición de la Pasarela Solidaria Inclusiva que se va a celebrar esta misma tarde. Ya les contaré porque promete.
Y si la emoción había ido subiendo, llegó a la mayor expresión cuando se reconoció a Almudena Grandes, cuya figura no solo nos lleva a sus magníficas obras literarias, sino que ya está ligada a Granada para siempre, porque ese es el nombre que lleva la biblioteca, todo un «símbolo de lucha e integración del barrio».
Lo recibió Luis García Montero –«Ella estaría encantada y lo voy a colocar junto a su foto»–. Y con él, el abrazo hecho aplauso de todo un barrio agradecido. El mismo sentimiento que el pregonero mostró en una noche tan especial que terminó con las palabras del presidente de la Asociación de Vecinos del Zaidin, Antonio Fernández, y del alcalde, Francisco Cuenca.
Las fiestas ya están pregonadas, ahora hay que disfrutarlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.