Edición

Borrar
Fran Hervías se define ahora como un trabajador más del PP. Mario Rojas
Fran Hervías: «Luis Salvador me traicionó. Me usó para sus objetivos personales»

«Luis Salvador me traicionó. Me usó para sus objetivos personales»

Fran Hervías | Exsecretario de Organización de Cs y asesor del PP ·

«Me comunicaron, tanto gente de Ciudadanos como del PP, que Sebastián Pérez planteó un dos más dos y Luis Salvador dijo que vale»

Quico Chirino

Granada

Domingo, 11 de abril 2021, 00:34

Fran Hervías fue padre hace apenas mes y medio. El fin de semana lo pasa en casa, en los alrededores de Sevilla, donde ni siquiera tiene cobertura móvil; cosa que agradece porque desde que anunciara su marcha de Ciudadanos el 13 de marzo el teléfono echa humo. Sigue muy de cerca la actualidad granadina –sus orígenes están en Quéntar–, aunque asegura que no ha llamado a ninguno de sus excompañeros –todavía– para invitarles a pasarse al PP. Cosa distinta es que le hayan llamado a él. En Ciudadanos lo daban por amortizado pero ahora le recriminan que haya cambiado de partido. Trabaja con Teodoro García Egea, con quien negoció en su momento el acuerdo de la alcaldía de Granada. En esta entrevista ofrece una versión reveladora sobre aquellas conversaciones y el futuro del centroderecha. Hervías dice que sigue en el mismo sitio. La política es también una cuestión de perspectiva.

–¿Habló con Inés Arrimadas antes de marcharse de Cs?

–Llamé a Carlos Cuadrado [miembro de la ejecutiva] y no me cogió el teléfono. Escribí a Inés un whatsapp diciendo que dejaba Ciudadanos. No hablé con ella por teléfono, me contestó después, con otro whatsapp, y no he vuelto a tener ninguna conversación más con ella.

–En Andalucía hay un acuerdo para evitar el trasvase de cargos entre PP y Ciudadanos hasta que acabe la legislatura. ¿Se mantendrá? ¿Implica también a los ayuntamientos?

–Tenemos que sumar y construir para poder consolidar el cambio en Andalucía. A partir de 2022, cuanto más podamos aglutinar y sumar para tener un gobierno cada vez más fuerte será bienvenido. ¿Qué hay que hacer? Eso ya se verá. El PP es el proyecto político que representa los valores de progreso económico, libertad, igualdad... y tenemos que ir en esa línea. Esto no es una OPA hostil a Ciudadanos. Si lo fuera, estaría todos los días llamando a gente y a día de hoy no he llamado a nadie. Lo importante es que el buen trabajo de Moreno Bonilla se pueda consolidar.

–¿En unas listas conjuntas?

–Vamos a ver cómo, Ciudadanos tendrá que decidir. Ha roto todos los puentes con el PP. Ha entregado la ciudad de Murcia a Iglesias y Sánchez. Tenía preparada una moción de censura en Madrid para quitar a Díaz Ayuso. Y quieren seguir por ese camino. Para 2022 lo que hay que hacer es fortalecer al PP como alternativa a Sánchez.

–¿Más fácil entonces integrar a militantes de Ciudadanos que una lista conjunta?

–Yo no me voy a meter en lo que quiera hacer Ciudadanos y ojalá se den cuenta de que Sánchez e Iglesias son el problema de España. Voy a trabajar para fortalecer al PP y que coja mucha más fuerza y gane las elecciones.

–Como buen conocedor de Cs en Granada, ¿hay excompañeros que le gustaría tenerlos de compañeros?

–No me gustaría hablar solo de Granada. Hay gente en Ciudadanos muy valiosa, con mucha capacidad y visión de servicio público. Todos aquellas personas que quieran venir al PP, bienvenidas sean. No he llamado a nadie, insisto. En el caso de Granada, siempre he dicho que es como mi niña bonita, la parte más emocional, la he mimado. Sí es cierto que cuando mismas algo es cuando más te duelen las traiciones. Ciudadanos tiene gente con mucho talento y capacidad, que lo está demostrando desde el gobierno o en puestos institucionales y, lógicamente, esas personas sería una pena que no pudieran seguir. Queda tiempo por delante.

–¿Por quién dice que se ha sentido traicionado?

–Claramente, por Luis Salvador. En política uno vive muy intensamente. Uno hace amigos en política, pero también uno descubre que hay gente que ha intentado aprovecharse de tu situación. Con Luis Salvador tenía una relación muy cercana y lo he ayudado absolutamente en todo. Está de alcalde porque algunos empujamos y negociamos, lo ayudé y fui el único que lo apoyó en su día cuando tenía a todo el mundo en contra. Eso me originó a mí desencuentros con Juan Marín [vicepresidente de la Junta y líder andaluz de Cs]. Nunca me ha visto con buenos ojos debido a esa buena relación con Luis Salvador. Y cuando anuncié que dejaría de ser secretario de Organización de Ciudadanos y que no estaría en la ejecutiva, de golpe, se distanció de mí. En la última asamblea que hubo en Granada fue bastante vergonzoso lo que se comentó y los ataques personales, que han seguido en los últimos meses. Realmente me duele porque le tenía mucho aprecio y lo consideraba un amigo. Es algo que me ha dolido mucho, ver cómo alguien te ha usado y utilizado para buscar sus objetivos personales y los de gente de su entorno, que por cierto, la he protegido de cosas bastante importantes que no diré. No me arrepiento de lo hice porque, al menos, Granada no está gobernada por Iglesias y Sánchez. Sí me esperaba que hubiera por parte de la alcaldía una mejor gestión. Lo importante es que el PP tiene las mejores concejalías y que se ve esa buena labor que están haciendo los concejales y el equipo de gobierno.

El acuerdo de Granada

–Usted negoció ese acuerdo. ¿Hubo dos más dos?

–Es cierto que se negoció la alcaldía por cuatro años pero no es menos cierto que, por otro lado, Luis Salvador junto con el PP de Granada también intentó decir que podía haber un dos más dos justo la misma mañana [de la toma de posesión]. Como el PP tiene autonomía en Granada ellos tendrán que decidir. Lo importante es que en Granada no gobierna Sánchez e Iglesias. Que el PP tiene las principales concejalías y la buena gestión, independientemente de a quien le guste salir siempre en la foto. Los granadinos también valoran qué concejales están al frente de cada área, dejándose la piel, y quien está solo para ponerse en la foto e intentar vender algo que realmente no hace.

–Por lo que cuenta, ¿Sebastián Pérez tiene algo de razón cuando reivindica ese acuerdo verbal?

–Pues la verdad es que parece ser que sí. De todo esto me enteré bastante más tarde. Yo tenía los cuatro años, después salió el dos más dos. A mí me comunicaron, tanto gente de Ciudadanos como gente del PP, que esa mañana Sebastián planteó un dos más dos y Luis dijo que vale. Si Luis tuvo también ese acto de generosidad de ceder dos años a Sebastián la alcaldía... pues oye, ya está. El PP de Granada tiene autonomía y lo que decida será respetado. Y yo lo apoyaré.

–Y ahora qué es compañero de partido, ¿ha hablado de este tema con Sebastián Pérez?

–No. No estoy metido en los temas orgánicos del PP pero estoy convencido de que la dirección del PP de Granada hará lo mejor pensando en los granadinos y en el bien común.

–¿Y cree posible una moción de censura de Sebastián Pérez con el PSOE?

–De lo que lo conozco no me lo imagino apoyando una moción de censura con todo lo que ha hecho él por el PP para que Paco Cuenca sea alcalde y Sánchez e Iglesias se paseen por Granada diciendo que mandan ellos. Antes buscaría otras alternativas y otras soluciones.

–También dice Sebastián Pérez que Luis Salvador no será alcalde en junio. Para eso solo cabe una moción antinatura o la renuncia de Luis Salvador, que no parece que se vaya a producir. ¿Cómo se gestiona esa crisis?

–No me he puesto a analizar la situación internamente. Lo que decida el PP de Granada tendrá mi apoyo. Y si puedo ayudar en algo, estaré.

–¿Cuando dice que se lo comentaron gente de Cs y PP se refiere a concejales?

–De todo. No voy a detallar.

–¿El 4 de mayo prevé que Ciudadanos entre en la Asamblea de Madrid? Si no sucediera, ¿se acelerarían otros cambios?

–Para mí, emocionalmente, sería una pena que Cs desapareciese. Pero también es verdad que el 4 de mayo nos jugamos que Madrid siga avanzando y siga siendo ejemplo de libertad o que, de golpe, caiga en manos del comunismo. Eso es algo que está en juego. No sabemos qué va a hacer Ciudadanos, si darle el gobierno a Iglesias o no.

–¿Quedarse fuera de la Asamblea sería el preludio de una desaparición?

–Eso habrá que verlo. Ciudadanos es muy difícil que saque representación en Madrid. Tenemos que sentarnos todos para poder ensanchar el espacio del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Luis Salvador me traicionó. Me usó para sus objetivos personales»