Homicidio en Granada
'Luli', un narcopistolero peligroso y escurridizoHomicidio en Granada
'Luli', un narcopistolero peligroso y escurridizoUn tiroteo entre dos clanes de albanos y serbios finalizó con la muerte de una persona y lesiones graves de una segunda que ha quedado parapléjico, en una silla de ruedas. Eso ocurrió el pasado 13 de julio de 2022 en las inmediaciones del pantano ... de Rules, concretamente, en una zona forestal paralela a la carretera que separa Órgiva del pantano. La Guardia Civil ha detenido hasta el momento a tres personas acusadas de participar en este tiroteo, todos están en prisión. Pero falta por arrestar a uno más identificado como Aartan Muharrem, nacido el 21 de julio de 1986 en Albania.
Publicidad
Los investigadores del grupo de Homicidios del instituto armado lo acusan de ser quien disparó contra un ciudadano serbio que logró sobrevivir pero que ha quedado con medio cuerpo inmovilizado, fruto de una paraplejia. Este sujeto estuvo viviendo en el municipio sueco de Hässleholm en un apartamento compartido con otros dos individuos, de 31 y 25 años de origen magrebí. Allí estuvo, al menos, desde 2019 hasta principios de 2021. Después vino a España. Solo un año después de abandonar Suecia, supuestamente, participó en el tiroteo de Rules, donde integrantes de dos clanes distintos se dieron cita para efectuar algún tipo de ajuste de cuentas.
Este sujeto también estuvo integrado en el seno de una organización criminal de Suecia durante el tiempo que permaneció allí residiendo. La banda se dedicaba al narcotráfico. Cuando vino a España se instaló en una urbanización de lujo de la localidad malagueña de San Pedro de Alcántara. Allí hacía ostentación de una vida donde no faltaban nunca los coches de lujo, los buenos restaurantes y otros aditivos de una rutina marcada por la abundancia de dinero. Eso sí, en su fe de vida laboral no hay ni un solo día de cotización a la Seguridad Social. Aquí en España, y antes del tiroteo de Rules, fue identificado por fuerzas policiales en distintas ocasiones por la zona de Casabermeja (Málaga) y Guadix, entre otras. Le consta algún acta de sanción administrativa por consumo o tenencia de estupefacientes.
La Guardia Civil cree que está utilizando documentación falsa de otro país y al parecer son muy buenas falsificaciones como residente en naciones como República Checa y Eslovenia. Este individuo, de doble nacionalidad albano-sueca, está catalogado como un delincuente peligroso y bastante escurridizo. Un hermano suyo, Charlotte, fue detenido en esta misma operación en el municipio de Marbella, a los pocos días del tiroteo registrado cerca del pantano de Rules.
Las mafias albanesas se dedican principalmente al tráfico y cultivo de marihuana, robos en viviendas y venta ilegal de armas. Están asentados principalmente en la zona del Levante, Alicante y Valencia principalmente, así como en Cataluña. Suelen funcionar en grupos perfectamente estructurados y jerarquizados, donde cada uno de sus componentes cumple con una función determinada, ya sea en el robo de viviendas, en el cultivo de marihuana o en el tráfico de armas. Otra de sus características es la itinerancia. Son grupos delictivos con capacidad de movimiento por todo el país y asentados en zonas donde pueden pasar desapercibidos. Tanto Guardia Civil como Policía Nacional han desarticulado ya más de cuatro organizaciones albaneses asentadas en la Costa y en el Cinturón Metropolitano de Granada dedicadas al tráfico y cultivo de marihuana.
Publicidad
Volviendo a la operación Kovac DEP del tiroteo de Rules, la Guardia Civil procedió, en la localidad de Marbella (Málaga), a la detención de dos de los responsables del homicidio. El tercer arresto se produjo en Adra (Almería) el pasado mes de marzo. Esta persona vivía con una identidad falsa y se hacía pasar por italiano. Poco antes de ser capturado, trató de huir por el tejado de su vivienda al verse rodeado por la Guardia Civil.
La tarde del 13 de julio de 2022, se dieron cita dos grupos de personas. Todos de nacionalidades de países de Europa del Este, unos de Albania, otros de Serbia. Tras este encuentro, más bien desencuentro, los dos albanos, uno de ellos detenido en marzo en Adra, abrió fuego contra el fallecido, un serbio de 43 años, y al acompañante de este, otro serbio de 41 años, supuestamente le disparó Aartan Muharrem, a quien el grupo de Homicidios busca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.