El cambiador, en obras en 2021. PEPE MARÍN

Un lustro de trámites y retrasos para el cambiador de ancho

El recorrido administrativo de la infraestructura comenzó en 2019

Javier Morales

Granada

Martes, 28 de mayo 2024, 00:27

El cambiador de ancho del Cerrillo de Maracena, que cubrirá, una solución temporal a la espera de que Granada esté conectada con el Corredor Mediterráneo, suma un lustro de trámites y retrasos, entre la etapa de construcción y las pruebas.

Publicidad

Las obras de la infraestructura ... a orillas de las vías, junto la rotonda Europa, quedaron adjudicadas por 6,1 millones en abril de 2019. El plazo previsto inicialmente para su ejecución era de 10 meses. Sin embargo, en febrero de 2020 se anunció un primer retraso y se aplazó el fin de la obra a septiembre. Luego llegó el turno de unos trabajos indispensables para la puesta en marcha de este engranaje. En diciembre de 2020 se adjudicaron los contratos de seguridad y comunicaciones, lo que alargaba a finales de 2021 la puesta en servicio.

La fecha tampoco llegó a cumplirse. En abril de 2022, el Gobierno fijó una nueva fecha orientativa: el horizonte se situaba a finales de 2022 o principios de 2023. En marzo del año pasado hubo tres días de corte de tráfico para las últimas obras. El retraso en la entrega de los trenes a Renfe por parte de Talgo dejó en suspenso las pruebas necesarias para la validación de la infraestructura.

En paralelo a las pruebas técnicas, Adif ha tramitado la documentación y el expediente de solicitud de puesta en servicio, que se cerrará cuando finalicen las pruebas y se presentará a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, entidad que tendrá que autorizar la puesta en servicio del cambiador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad