In Memoriam | Dr. Evelio García
Mentor de la medicina modernaM. J. Carrascosa Salas
Sábado, 17 de junio 2023, 00:08
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
In Memoriam | Dr. Evelio García
Mentor de la medicina modernaM. J. Carrascosa Salas
Sábado, 17 de junio 2023, 00:08
Sí, se nos ha ido para siempre el benemérito y siempre recordado doctor y amigo, Evelio García García, nacido en el Puerto de la Cruz ( ... Tenerife, Islas Canarias). Médico-anestesiólogo y el primer director que fue –entre 1972-1982– de la Clínica Inmaculada Concepción (hoy Hospital La Inmaculada).
Recordemos que el doctor Evelio García, una vez licenciado en Medicina en nuestra Facultad y en colaboración con alguno de sus compañeros más allegados y comprometidos, llevó a cabo incesantes gestiones para que se construyese, en la zona Sur de Granada, una clínica u hospital, ya que en ella no existían centros médicos especializados, y sí en la en la zona Norte de Granada.
Sus reiterados empeños tuvieron, con el paso del tiempo, un efecto altamente positivo y esperanzador: la construcción, en 1972, de la Clínica La Inmaculada, sobre un amplio solar de 12.000 metros cuadrados, con 6 amplios quirófanos y unos servicios complementarios en sintonía con las necesidades y exigencias de la recién construida Clínica, que ha sido fruto –no nos cabe duda– de la ilusión y tenacidad de un hombre (¡el doctor Evelio García!) por crear, dentro del panorama granadino, «un espacio en el que de verdad se practicara, con la máxima garantía, la medicina moderna» (Cambil, María de la Encarnación: 'La Clínica Inmaculada', Granada, 2012, p. 22).
Tu papel, querido Evelio, como médico anestesiólogo, ha sido determinante y muy positivo: exigiste a los enfermos que habían de operarse en este hospital, que se sometieran previamente a un examen preoperatorio para poder localizar determinadas irregularidades internas que podrían producir al paciente graves consecuencias al ser operados. Esta medida la hicieron suya después los hospitales de nuestra ciudad, e incluso los de la propia Andalucía. El examen preoperatorio produjo, en efecto, la reducción del número de fallecimientos que se venían produciendo en las intervenciones. ¡Bravo, Evelio, por tu audacia y por tus decisiones…!
Tu curriculum vitae, Evelio, ha sido tan amplio y generoso que me ha resultado difícil escribir con coherencia este artículo: profesor-ayudante en varias cátedras de nuestra Facultad de Medicina, médico-adjunto al Servicio de Asistencia y Reanimación de la Seguridad Social, asesor de la Cruz Roja Española, médico-residente adscrito al Servicio de Hemoterapia del hospital Clínico, presidente de la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, así como del Sindicato de Actividades Sanitarias de nuestra ciudad, etc., etc.
¡Gracias, muchas gracias, Evelio…! Los granadinos/as, sin excepción, siempre han de recordar, con profunda gratitud, todo lo que has hecho por esta ciudad, tan querida y admirada por ti, en el campo de la salud pública y en el de la cultura… Por esta razón, tu nombre y sobre todo tu legado, empapados de generosidad, acierto y providencial oportunidad, quedarán grabados –de modo permanente– en la memoria de Granada y –¡cómo no!– en nuestro propio corazón…
¡Que el Dios de la vida, en el que siempre confiaste, te haya acogido en su reino e incorporado para siempre –¡siempre!– en la morada eterna de los elegidos…!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.