![La estudiante de Enfermería que salvó la vida de un menor viaja en el Metropolitano de Granada.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201812/12/media/cortadas/granada-metro-dos-klEG-U601857127799wrE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DIEGO CALLEJÓN
GRANADA
Miércoles, 12 de diciembre 2018, 18:27
El pasado 23 de noviembre, María López Sánchez, una joven estudiante del grado medio en Cuidados Auxiliares y Enfermería, utilizó la maniobra de Heimlich para salvar la vida de un niño de nueve años que viajaba en el metro de Granada. Tal y como narra la muchacha, natural de Huétor Santillán, empleó una técnica que había aprendido durante una 'Cardiomaratón' a la que le había llevado el Instituto Aynadamar para lograr que el menor de edad expulsara el caramelo que obstruía sus vías respiratorias.
Tras contarnos en qué consistió la maniobra que realizó, María explica la «rabia» que sintió al ver que fue la única que actuó ante una situación de tal emergencia. «Me sorprendió que la gente no reaccionara. La madre gritó '¡se ahoga!, ¡mi hijo se ahoga!' y ni se inmutaron. Nadie hizo nada. Todos siguieron escuchando música en sus cascos o hablando. Solamente un hombre cogió su teléfono para llamar a urgencias, pero el resto ni siquiera miraba, y el vagón iba a rebosar de personas», comenta María.
María López (Estudiante del grado de Cuidados Auxiliares y Enfermería en el Instituto Aynadamar)
En este sentido, la joven recalca que es «imposible» que los pasajeros no se dieran cuenta de lo que estaba ocurriendo, porque ella «atravesó todo el vagón» hasta llegar a la madre y su hijo para ayudarles. «El niño estaba rojo y con las manos en el cuello. Empezó a ponerse morado mientras la madre gritaba y le golpeaba en la cara», narra María, quien también apunta que le sorprende «lo fría que se vuelve la gente en ciertas situaciones».
«Quizá el resto de pasajeros no sabía muy bien cómo actuar, pero podían haberse interesado al menos. Yo me la jugué porque podía haberle roto una costilla o podía haberse muerto en mis brazos, pero lo volvería a hacer», cuenta la joven, quien finalmente consiguió salvar la vida del menor.
«No recuerdo cuántas contracciones hice porque tengo el momento borroso. La idea era que la fuerza de la maniobra ayudara a sus pulmones a expulsar el caramelo. Yo confié en lo que aprendí aquel día y salió todo bien. Se ve que me enseñaron lo correcto», sentencia la granadina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.