![La madre Riquelme vuelve a casa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/09/media/cortadas/AAG%20191109%20TRASLADO%20BEATA%200019-kVD-U90641515977cLB-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Fernando Argüelles
Granada
Sábado, 9 de noviembre 2019, 21:14
A las 11.23 de la mañana del sábado 9 de noviembre de 2019 ha quedado proclamada beata la madre Riquelme. Ocurría en el interior de la Catedral granadina y, entre aplausos, recorría la nave principal del templo el cuerpo de la monja en la urna blanca y dorada que, curiosamente, había pertenecido a ella. Si la fundadora de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada daba culto en esa urna a una imagen de la Virgen, ahora es su cuerpo el que descansa en ella. Tumbada, con la cabeza girada levemente a la derecha, e incluso una mueca de tranquilidad y felicidad en el rostro, la beata aparece vestida con el hábito de la corporación de religiosas que ella fundara. La imagen de los restos de la beata María Emilia Riquelme llama a la paz y al sosiego, sin causar ningún tipo de temor. «Parece que va dormidita», decía una mujer que en la calle Cárcel Baja, ya por la tarde, contemplaba el paso del cuerpo de la religiosa al abandonar la Catedral. «Mira la monja, que no te de miedo», le decía unos metros más arriba una madre a su hija de no más de 5 años mientras la alzaba en brazos.
Y es que si por la mañana las naves del principal templo de la ciudad se hacían protagonistas de la beatificación, ya por la tarde fueron las calles de Granada las que tomaron el relevo. A las 18.30 horas se abría la Puerta de la Encarnación de la Catedral para que saliera el cortejo que devolvería el cuerpo de la nueva beata a la Casa Madre de la congregación. Una procesión que llamó la atención al público que transitaba por las calles del recorrido. Muchos fueron los que, sorprendidos al ver pasar la urna con el cuerpo de la religiosa preguntaban asombrados de que se trataba el ceremonial, y muchos más los que en las aceras miraban con una mezcla de respeto, veneración y curiosidad el cuerpo incorrupto de la religiosa.
Granadinos, turistas, personas venidas de lejos para la beatificación y hasta devotos que en autobuses con viajes organizados expresamente para este día habían llegado por la mañana a la ciudad se agolpaban en las calles. En Cárcel Baja, por un numeroso grupo procedente de Motril discutía sobre el lado de la calle en el que debían colocarse para ver bien el rosto de madre Riquelme.
Se abría el cortejo con la representación de distintas hermandades granadinas a la que seguían varias filas de hermanas de la comunidad religiosa y devotos de la nueva beata, todos portando pequeñas luminarias en sus manos. Cerrando el cortejo, que de forma ágil fue recorriendo las calles, el paso procesional con el cuerpo incorrupto de madre Riquelme y más devotos con velas antecediendo a la Agrupación Musical del Dulce Nombre, encargada de acompañar el andar costalero con una cuidada selección de marchas. La cofradía albaicinera de La Concha ha colaborado estrechamente en la organización del traslado de la beata, siendo sus propios costaleros los encargados de portar los restos de la religiosa. Lo hicieron por la mañana en la Catedral y, por la tarde, en la vuelta a casa de la monja. Los costaleros de la hermandad pusieron esta vez sus pies para que la madre Riquelme volviera a recorrer su ciudad de Granada.
La urna con el cuerpo de la beata había sido situado sobre el paso procesional de la hermandad del Santo Sepulcro de la localidad granadina de Alfacar, que de este modo también ha prestado su colaboración en una cita tan especial. El recorrido que llevó el cortejo fue la Plaza de las Pasiegas, Pie de la Torre, Cárcel Baja, calle San Jerónimo, el cruce con San Juan de Dios a la calle Rector López Argüeta, Fuentenueva y calle Sor Cristina de la Cruz, donde está la Casa Madre de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada. De forma rápida llegó la procesión a su destino, acompañado en todo momento por las miles de personas llegadas hasta Granada para participar en el acto. Desde la Plaza de las Pasiegas hasta las puertas de la Casa Madre, miles de personas han querido arropar a la nueva beata.
Un momento muy especial fue el paso junto a la colegiata de San Justo y Pastor. Allí, María Santísima de los Remedios, titular de la cofradía de Los Estudiantes, estaba esperando a la nueva beata. Para ocasión tan especial la dolorosa había sido vestida con los colores inmaculistas. No faltaron balcones adornados en algunos puntos del recorrido, como el convento de la Encarnación o varias petalás lanzadas a la monja.
No había llegado todavía a la Casa Madre el cuerpo de madre Riquelme cuando, nuevamente las puertas del templo catedralicio se abrían para que, en este caso, la imagen de la Virgen del Rosario Coronada regresara a su templo dominico del barrio del Realejo. La madre Riquelme había sido muy devota de esta imagen, perteneciendo a su archicofradía, por lo que se quiso que la imagen de la patrona del Realejo presidiera la ceremonia de beatificación en la Catedral por la mañana. Había llegado la tarde del viernes tras recorrer las calles en un rezo comunitario del rosario, y ahora volvía a su barrio a los acordes de la Banda de Música Ángeles de Granada, bajo la dirección de Manuel Elvira. A pesar del frío de la noche, han sido muchos los que han querido acompañar a la copatrona de Granada en esta procesión tan especial. Así, en la misma tarde, dos cortejos recorrieron la ciudad: uno el de la antigua devoción del Rosario, otro el de la nueva beata que ya recibe las muestras de cariño y veneración de los granadinos; uno el de la imagen de la 'Virgen de Lepanto' ante la que tantos se han postrado en el devenir de los siglos, otro el de, precisamente, una de esas devotas que rezó a la realejeña Señora del Rosario. Devoción y santidad, en clave granadina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.