Fátima Rodríguez lo ha vuelto a conseguir. Esta maestra almeriense que reside en Motril y que, desde hace dos años, desempeña su labor en el colegio público Natalio Rivas de Albuñol ha sido reconocida como una de las mejores docentes de España en esta etapa ... educativa en 2023. Fátima, que estudió para maestra por un error en la adjudicación, pues lo que pretendía era formarse como psicóloga, lleva ya 18 años en el aula.
Publicidad
La docente reconoce que se siente «muy feliz» por haber conseguido, por segundo año consecutivo, ser finalista de los Premios Educa Abanca, considerados los Goyas de la Educación, con la singularidad de que no son los docentes quienes se presentan sino que son las familias las que les proponen en los niveles más bajos, y los propios estudiantes en los superiores. En cualquier caso, son unos premios que en sus siete ediciones se han convertido en todo un referente de la innovación educativa en nuestro país cuyo principal objetivo es, en palabras de Fátima «ensalzar la figura del buen docente, su implicación en el proceso de enseñanza y también la importancia del papel que desarrollan estos profesionales en la sociedad». Tras esa primera nominación se inicia un proceso, -en el caso de que el nominado acepte la propuesta-,que consiste en enviar a la organización el curriculum y una serie de méritos que baremará un comité del que saldrán los diez finalistas de cada categoría.
«Simplemente con el hecho de que tus familias te crean merecedora de este premio, ya me hace ganadora», reconoce la maestra Fati que acudía a A Coruña a recoger su trofeo entre las diez mejores de España y de donde regresaría con una meritorio sexto puesto. Desde entonces está como en una nube pues muchos medios se han interesado por su trabajo en el que priman las metodologías activas como el aprendizaje servicios, trabajo cooperativo, gamificaciones, aprendizaje basado en el juego, o en proyectos… «dependiendo de la actividad/juego que estemos realizando, llevamos a cabo una metodología u otra, e incluso se acompañan varias». También tiene muy claro que «la vocación debería ser el ingrediente principal para entrar a un aula».
Igualmente que la actividad docente requiere una actualización metodológica constante y que «debería estar en continua evaluación, pero no una evaluación burocrática». Su lema que repite con insistencia es una cita de Confucio: «Haz de tu trabajo un placer y no tendrás que trabajar nunca». Entre sus proyectos más inmediatos contempla la elaboración de una guía didáctica sobre emociones, en el mes de abril estará varios días en Cádiz, dando una formación sobre proyectos, en verano cerrará las ilustraciones de su próximo cuento en infantil…«y más cositas que aún no puedo desvelar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.