Fátima con sus alumnos. Ideal

La maestra de Infantil de Granada que aspira de nuevo a ser la mejor de España: «Si disfruto, mis alumnos también»

Fátima Rodríguez Martín, profesora de Infantil en el CEIP Natalio Rivas de Albuñol, es nominada por tercera vez a los premios Educa Abanca

Antonio Arenas

Granada

Viernes, 3 de enero 2025, 23:43

Fátima Rodríguez nació en Almería pero lleva años residiendo en Motril y ejerciendo, desde hace tres cursos, en el colegio público Natalio Rivas de Albuñol. Precisamente tres cursos en los que ha sido candidata a mejor docente de Infantil. Aunque durante su etapa de estudiante se planteaba dedicarse a la psicología, un error administrativo le llevó a estudiar Magisterio, profesión que ejerce desde hace 19 años y que le ha dado multitud de satisfacciones como se puede comprobar en sus redes sociales (Facebook e Instagram) en las que muestra las actividades que desarrolla con su alumnado. Su frase favorita y que repite con asiduidad es la de Confucio que dice «haz de tu trabajo un placer y no tendrás que trabajar nunca», afirmación que según ella «notan los peques». Ahora ha caído su última nominación a los premios Educa Abanca, 2024, en la categoría de Infantil, cuyo ganador se conocerá en el transcurso del Congreso Internacional que se celebrará el 15 de marzo en La Coruña.

Publicidad

Preguntada sobre el proceso para llegar hasta aquí, ella responde sin dudarlo ni un momento «hacer lo que me gusta. Suelen decirme que me implico demasiado, que no saben cómo puedo llegar a tanto… pero es que realmente, no sé hacerlo de otra forma. Si yo disfruto, mis alumnos disfrutan, y yo quiero disfrutar y ser feliz en mi puesto de trabajo».

Fátima Rodríguez.

También aclara que le gusta estar en continua formación, pues tiene «sed de estar siempre aprendiendo» pues le mantiene viva e ilusionada innovar en el aula con sus peques y «conectar todo para que cobre un significado y conecte con su vida, y «eso me hace tener los pies en el suelo, pero con una mente que intenta siempre convertir los sueños en una mágica realidad». Se considera pasional, emocional, vocacional… y le encanta seguir desarrollando su creatividad. Para ella las familias son parte primordial en su aula, a las que invita pues «es un aula abierta a la que pueden venir siempre que quieran, pues no entiendo la educación sin esa pieza de puzle». Ha sido las familias 'las culpables' de que haya tenido esta nueva oportunidad de estar en esa prestigiosa lista por tercer año consecutivo ya que en las categorías de Infantil y Primaria son las familias las que proponen a los candidatos. «Una vez estás nominado la directora de los premios, Eva Nieto, quien solicita los méritos a cumplimentar, los cuales hacen que formes parte del este TOP 10, méritos que son públicos en su web», añade.

Este nuevo reconocimiento que le permite «seguir soñando despierta» y que se le ensanche el corazón, pues creer en ella y en su forma de entender la escuela «no tiene precio, porque no todo el mundo lo comprende. Hay que hacer todavía tantos cambios en la educación, pero desde dentro también…». En cualquier caso reconoce que le anima «a seguir luchando por ese cambio en la escuela con más ganas todavía» y que los Premios Educa Abanca sirven para dar visibilidad a la educación, y, en su caso a la educación infantil, para seguir alimentando el famoso 'Efecto purpurina' de Manu Velasco, «con la innovación pasa como con la purpurina: en cuanto la sacas del bote, ya no hay manera de volver a meterla». Por ello, concluye con el agradecimiento a sus familias por darle la oportunidad de volver a vivir esta experiencia y por haber creído en ella desde el minuto cero, así como a la Plataforma Educa Abanca, por visibilizar y dignificar a la educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad