MagoMigue: «Parece que me he estado entrenando para esto toda la vida»
Mi cuarentena ·
El ilusionista granadino aprovecha el confinamiento para leer, escribir y desarrollar su proyecto 'QuédateEnCasaConMagia', un festival solidario a través de las redes sociales
Encarna Ximénez de Cisneros
Granada
Martes, 17 de marzo 2020, 12:35
Recién llegado de Valencia –circunstancias del trabajo-, se ha tomado muy en serio lo de recluirse en el hogar junto a su mujer, que trabaja en la Sanidad y es, por tanto, «una de las personas a las que dedicamos nuestros aplausos diarios». Ella ha tenido que estirar sus horarios, como tantos otros, para responder a la emergencia, lo que hace que Miguel Puga, Magomigue, esté muchas horas solo, lo que no le provoca ningún problema. «Me gusta estar en casa», reconoce. También participa en las tareas domésticas. «Me encanta la cocina».
No está obsesionado con el virus. «Muchos lo pasaremos, pero la gran mayoría ni lo notará», afirma. Eso sí, hay que mantener las medidas oportunas. «De momento no he salido para nada», asegura.
Conoce bien la ciudad china de Wuhan, donde comenzó el brote, a la que ha ido en numerosas ocasiones por su trabajo. «Afortunadamente, mis amigos están bien», se congratula. Valora muy positivamente cómo han afrontado la crisis, tomándosela en serio. «Es gente maravillosa a la que le gusta mucho salir; en eso se parecen a nosotros». Y espera que los españoles también sepamos estar a la altura: «Esto no son unas vacaciones; es más, todo lo que ocurre nos recuerda que las fronteras realmente no existen».
Lo que sí le preocupa es el efecto que va a tener la actual situación para su sector, «que ya estaba tocado» antes de la pandemia. «Nosotros necesitamos al público y necesitamos que no se entienda el arte como un lujo y que todo esto no reactive la cultura de lo gratuito», defiende.
Recuerda que muchas salas se estaban cerrando, y eso creaba ya problemas acuciantes a la cultura de base. Agradece los reconocimientos que están recibiendo ante las actuaciones espontáneas de muchos artistas. «Pero cuando esto pase, que va a pasar, espero que se facilite que las compañías, las no famosas, que somos el 90% de las que hay en el país, podamos trabajar», reclama.
Iniciativa solidaria
A pesar de ello, la magia también ha sabido estar a la altura y, a partir de hoy, pondrá en marcha un festival en Instagram, QuédateEnCasaConMagia. Una iniciativa de la Fundación Abracadabra, de la que es socio, en la que magos solidarios llevan su arte a hospitales, principalmente. De nuevo, van a ofrecer lo mejor de sí mismos, pero esta vez a través de las redes sociales, donde se podrá interactuar. Su vídeo de presentación es el mejor reclamo para recordar que «juntos lo conseguiremos», pero que hasta entonces «hay que quedarse en casa»
Él lo hace, y muy tranquilo. «Parece que me he estado entrenando para esto toda la vida», bromea. Estos días se dedica a terminar un libro que espera tener listo para Navidad. «Es lo bueno de tener tiempo». No es el primero que escribe, pero en esta ocasión está pensado para el público en general. «Creo que va a gustar», aventura.
También está aprovechando para leer. Y lo único que le preocupa es que va a tener que dejar para más adelante el gimnasio al que acababa de apuntarse. «Tendré que imponerme un poco de autodisciplina», reconoce. Una buena idea.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.