Edición

Borrar
Mañana, lentejas

Mañana, lentejas

Crónicas granadinas ·

Domingo, 13 de febrero 2022, 00:29

Los italianos tienen de antigua la costumbre de despedir el año comiendo lentejas, y me parece que eso es poco. En mi casa se han comido siempre, al menos una vez a la semana, y eso nos ha hecho crecer sanos y fuertes. No hay ... que olvidar que las lentejas se consumen desde hace casi nueve mil años, y que en sus variedades de la rubia castellana, el lentejón, la rubia de la armiña, la lenteja pardina, lenteja beluga o la lenteja verdina, su riqueza en nutrientes va desde vitaminas del grupo B con su ácido fólico y todo, hasta hidratos de carbono, hierro, magnesio, sodio, potasio, fósforo, zinc, proteínas, vitaminas A y E y calcio. Así que como legumbre es de las más completas que podemos comer, pero con el paso del tiempo me parece que esa sana costumbre de que las lentejas sean plato habitual en la mesa la vamos perdiendo y con ello el factor riquísimo de su aporte energético. Los nuevos tiempos gastronómicos, incluidas las prisas, la comida rápida y la madre de familia que además trabaja fuera de casa, no facilitan mucho la posibilidad de que, en la mesa encontremos un plato de cuchara, hasta el punto de que hay muchos infantes que lo desconocen o lo reprueban.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mañana, lentejas