Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuel se ha vestido de gala para honrar a la Mariana. Sombrero de copa, frac, zapatos negros enlustrados. No le falta un detalle en esta mañanita de recuerdo, mañanita florida de mayo en la que se reencuentra con la heroína liberal. Asegura que España estará ... perdida el día que su figura se borre de la memoria. Ese es el motivo por el que él y más de un centenar de granadinos se han reunido este domingo a los pies de la estatua que lleva su nombre para renovar la llama del recuerdo.
Como es tradición desde hace más de un siglo, la corporación municipal se ha sumado a los fastos de la Mariana. Poco antes de las 11 de la mañana, se han abierto las puertas de la Casa Consistorial para dar salida a la procesión civil. A la cabeza van los trabajadores municipales con insignias que recuerdan los hechos de 1831: la soga que ató las manos de la granadina durante su encierro en la cárcel de mujeres de las Arrecogidas, la bandera púrpura con el triángulo verde y el lema bordado en rojo que le costó la vida con las palabras 'Libertad, Igualdad, Ley', el arcón encargado por el Consistorio años después de su asesinato para guardar sus restos.
Detrás, entidades memorialistas como la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1981 y los miembros del Consejo Municipal de la Mujer, que año tras año se vuelcan en el recuerdo de la heroína. Cierra la corporación escoltada por la policía vestida de gala, con unos concejales que han cambiado los trajes de gitana y las chaquetas de verano que llevaban anoche en el encendido del Corpus por los negros ternos de luto. Un tambor destemplado los acompaña mientras se pierden por Reyes Católicos hacia Ganivet en un revuelo de caras de sorpresa de los turistas con los que se cruzan y que no saben a qué viene tan extraño pasacalles.
En la plaza de la Mariana, el público empieza a rodear el monumento. Manuel, que ha cogido sitio a la sombra, sonríe mirando a la estatua mientras recuerda una tradición que, según dice, «es una de las menos conocidas». «Casi todos los años estamos los mismos y es una pena porque ella merece ser recordada como el símbolo que es», explica mientras saluda a amigos y vecinos. Efectivamente, hay pocos jóvenes entre los asistentes, que rodean la zona acotada y no llenan siquiera media plaza. Entre ellos está el defensor de la ciudadanía, Manuel Martín. En torno al cortejo, hay más fotógrafos y redactores que público. Una farmacéutica, asomada a su negocio, observa todo con perplejidad. «No sabía que esto se hiciera. ¿Es nuevo?», pregunta.
El cortejo llega con música a la plaza y las cabezas se giran para ver entrar a la alcaldesa, Marifrán Carazo, con el resto de los integrantes del Ayuntamiento detrás. El acto es rápido. Se suceden los colectivos para realizar la ofrenda floral al pie del monumento. Primero, la alcaldesa con varios de los miembros del equipo de gobierno; luego, los integrantes del Consejo Municipal de la Mujer. Finalmente, los ediles del grupo municipal socialista.
Después, toma la palabra una actriz que rememora los hechos de 1831: la detención de Mariana de Pineda en la conflictiva primavera en la que liberales y absolutistas luchaban por el poder, el hallazgo en su casa de la bandera bordada, el lamentable juicio en el que fue condenada sin que se demostraran sus vínculos políticos, el tormento con el garrote vil al que fue sometida en el Campo del Triunfo que le costó la vida y su justa transformación en la mártir de las libertades.
El discurso pone el broche al acto, que se cierra sin más. Manuel, que se ha calado el sombrero de nuevo, pone dirección a su casa. «Mal haríamos en olvidar nuestra historia», advierte como despedida. No le falta razón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.