
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé mendoza
Granada
Miércoles, 16 de octubre 2019
La tensión aumentaba por momentos en la protesta en Granada contra el 'Procés'. Cerca de 150 personas salieron a las calles de la ciudad para protestar contra «el estado antifascista», que se ha convertido «en una cárcel para el pueblo catalán».
Con varias senyeras, banderas comunistas y banderas andaluzas, los convocados cantaron contra la justicia española y «la represión al pueblo hermano catalán». Además, mostraron su apoyo a los CDR al grito de «nosotros también somos CDRs».
Uno de los puntos más tensos de la convocatoria surgió con la toma de Gran Vía por parte de un grupo más radical. Al grito de «las calles son siempre nuestras» cortaron una de las vías principales de la capital. Tras conseguir volver al orden, leyeron el manifiesto. «El pueblo andaluz muestra su solidaridad con los catalanes y sus presos políticos, cuyos derechos se están viendo vulnerados por el estado español».
Tras desconvocar la manifestación por parte de los organizadores, los miembros más radicales volvieron a tomar Gran Vía contra las instrucciones policiales. Incluso se encararon con diferentes peatones que se enfrentaron verbalmente a su paso por las calles.
Los manifestantes tuvieron el mayor encontronazo en Puerta Real, donde obligaron a actuar a la policía nacional, dejando momentos de alta tensión que se saldaron con tres identificados. Los protestantes increparon a los peatones a su paso hacia Recogidas, donde decidieron dirigirse a la autovía.
La Policía les advirtió que si intentaban tomar la autovía, habría cargas. «Tomar la autovía es una temeridad, vais a poner en riesgo la vida de las personas que circulan en ella», les dijo la Policía.
A las 21.52 horas los manifestantes se detuvieron en el cruce de Camino de Ronda. Los más moderados decidieron seguir por Ronda, y los más radicales les siguieron tras valorar la posibilidad de tomar solos la autovía.
Los viandantes, de manera espontánea respondían a los cánticos coreando 'Viva España', lo que generó una respuesta violenta por parte de los participantes en la manifestación ilegal.
Con el paso de los minutos la protesta fue perdiendo participantes hasta llegar a la Avenida Constitución, donde se disolvió con algo menos de medio centenar de personas, algunos de los cuales fueron identificados y advertidos de la posibilidad de denuncia por manifestación ilegal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.