El área de Mantenimiento del Ayuntamiento de Granada, que dirige Jacobo Calvo, va a proceder a la reurbanización de dos tramos de las calles Doctor Olóriz y Tierno Galván. Las obras, cuyo inicio se espera para esta semana próxima, se enmarcan dentro del programa municipal ' ... Granada vive' que incluye actuaciones de mejora en los barrios y van a suponer una inversión cercana a los 100.000 euros.
Publicidad
Se trata de dos actuaciones especialmente reclamadas por los vecinos, según confirma el responsable del área. Los vecinos llevaban tiempo reclamando soluciones a los problemas que estaba generando el crecimiento de las raíces de los árboles en el acerado. Así lo trasladaron en la junta de Beiro los representantes de la asociación de Plaza de Toros, que denunciaron que la solería existente estaba provocando tropiezos y caídas por el desmesurado crecimiento de las raíces de los árboles y las roturas y levantamientos consiguientes del acerado.
Según trasladan desde Mantenimiento, el servicio de Infraestructuras ha analizado la zona en los últimos meses para determinar la situación y realizar un estudio que confirmara las mejores soluciones posibles para el problema.
La escogida va a implicar la renovación completa del acerado para eliminar la actual solería hidráulica y la base de hormigón existentes. Se va a proceder a la demolición del pavimento, una operación que va a conllevar también la excavación a mano en aquellas áreas más cercanas a las raíces para evitar que los ejemplares se vean afectados.
Publicidad
Posteriormente, de acuerdo al plan de trabajo, se va a limpiar la zona de actuación para ir añadiendo capaz de gravilla y arena que sustenten el nuevo adoquín de hormigón que se va a instalar en una zona aproximada de 150 metros cuadrados. Los alcorques se van a dejar sin bordillos y enrasados a nivel con alpañata, un material que permite airear mejor el terreno «con lo que se espera que se incremente la salud de los árboles que hay en este punto de la calle y, por otra parte, facilitar el tránsito para evitar que se sigan produciendo caídas de peatones», según destaca el edil Jacobo Calvo.
En el caso de Tierno Galván, la obra también es fruto de las reclamaciones realizadas por los ciudadanos a cuenta del mal estado de la solería localizada entre la rotonda Rotary y la calle Antonio Dalmases, junto a la fachada lateral del Palacio de Congresos. De acuerdo al análisis de Mantenimiento, el elevado paso de peatones fruto de la proximidad de las paradas de bus urbano e interurbano ubicadas allí está generando problemas al tránsito.
Publicidad
La solución adoptada por la concejalía conlleva la renovación completa del acerado y la sustitución del actual pavimento de Sierra Elvira por otro de tipo granítico. Aquí los trabajos van a ser más sencillos, aunque afectan a un área mayor, de unos 450 metros cuadrados.
Este lunes también se iniciarán los trabajos de reparación del firme en Carretera de la Sierra. Como parte del Plan Asfáltico desarrollado por el área de Mantenimiento desde principios de diciembre, la actuación va encaminada a acabar con los problemas que presenta la vía desde hace años en forma de cortes en el asfalto y socavones.
Publicidad
En concreto, la intervención se va a conllevar el reasfaltado de entre 1,8 y 2 kilómetros de firme, los que van desde la rotonda de acceso de la Ronda Sur a la Alhambra hasta el fin del término municipal granadino en Lancha del Genil. Para ello, se van a emplear 2.100 toneladas de material para revestir una carretera especialmente empleada por vecinos y ciclistas que ascienden las faldas de Sierra Nevada.
Como recuerda Calvo, se trata de una intervención «muy demandada» dado el aspecto que presenta Carretera de la Sierra desde hace años. El mal estado era tan alto que hacía necesario una inversión muy alta para poder revertir los socavones. De hecho, según remarca, es el aumento del presupuesto del Plan Asfáltico con respecto al ejercicio pasado hasta superar el millón de euros el que ha hecho posible que se pueda llevar a cabo la operación al completo. Calvo destaca que «solo esta actuación se come un cuarto de la inversión, lo que da una muestra de la importancia de los trabajos que se van a hacer».
Publicidad
Calvo remarca el «esfuerzo» del gobierno municipal por impulsar obras en los barrios con el plan Granada Vive, «un programa que se nutre de las demandas vecinales y que demuestra el interés de este equipo de gobierno por hacer una Granada más habitable y sostenible».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.