Edición

Borrar
La mantilla granadina, protagonista del Viernes de Dolores. Pepe Marín

La mantilla granadina, protagonista del Viernes de Dolores

12 diseñadores han querido recuperar y ensalzar esta tradición vistiendo a cerca de 30 mujeres en el evento 'Coser con fe, vestir con alma'

Sandra Palacios

Granada

Viernes, 11 de abril 2025, 15:33

La mantilla granadina ha sido la protagonista de este Viernes de Dolores en la capital. Con la catedral de fondo, 12 diseñadores han querido recuperar y ensalzar esta tradición vistiendo a cerca de 30 mujeres en el evento 'Coser con fe, vestir con alma'. «Representa a la mujer granadina, aquella que con respeto y solemnidad muestra su mantilla y lo hace con orgullo en esta semana que es tan importante para la ciudad», ha manifestado Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada.

«El evento 'Coser con fe, vestir con alma' tiene como objetivo principal ensalzar la rica tradición de la mantilla granadina y su bordado». Así lo ha manifestado Antonio Gutiérrez, diseñador y organizador de la 'performance' que ha tenido lugar este viernes frente a la catedral. «El evento es también una apuesta de Granada Design Lab y NOMA Comunicación, que han impulsado la colaboración entre diferentes sectores, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo la riqueza de nuestra ciudad», ha explicado el diseñador.

El rasgo más característico, y por el que tanto destaca la mantilla granadina, es por tener un bordado posterior sobre tul que tiene más pasadas de hilo. «Esto da como resultado unas blondas más señaladas, es decir, un dibujo en el borde más significativo», ha apuntado Gutiérrez. «Su valor va mucho más allá de lo material, representando una conexión viva con la historia, un símbolo de identidad cultural y un testimonio del arte textil andaluz», ha añadido.

Evento 'Coser con fe, vestir con alma'. Pepe Marín

Esta 'performance', que ha seguido un protocolo de rigor y decoro, ha unido la maestría de los artesanos locales que elaboran las mantillas con el talento de los diseñadores de moda granadinos, lo cuales han creado vestidos que complementan esta prenda tradicional. Los modistos y modistas que han participado en el evento han sido Antonio Gutiérrez, Rocío Muñoz, Noemí Villanueva, Nuria Carmona, Rebeca Moda Flamenca, Muanó, Iván Martín, Javier Lévon, Arantxa Orantes, Nuria Mendoza, Claudina Mata y Maribel Urbano.

Compromiso de las mujeres granadinas

La alcaldesa ha hecho mención a todas aquellas mujeres que a lo largo de los años han portado su mantilla «en momentos importantes, solemnes y especialmente en Semana Santa». Además ha puesto en valor el compromiso de las jóvenes granadinas con esta tradición: «Participan en los cortejos a lo largo de toda la semana y muestran con orgullo lo que representa la mantilla para nuestra cultura y tradición».

«En el momento en el que estamos trabajando para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, la artesanía y la tradición contribuyen a empujar esta candidatura», ha subrayado Carazo, quien considera que la mantilla es algo propio que diferencia a Granada y que «empuja» esta propuesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La mantilla granadina, protagonista del Viernes de Dolores