Encarna Ximénez de Cisneros
Miércoles, 7 de febrero 2024, 00:25
Su discurso fue un relato de años de cambio para este país y de avatares de su profesión, en la que atesora una amplia y brillante trayectoria que le ha valido la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía. Valga como ejemplo que ... fue el primer presidente del Grupo de Abogados Jóvenes y en la actualidad preside al colectivo de los seniors, siendo también el primero en ocupar este cargo. Parte de lo que ha ido ocurriendo entre ambas fechas es lo que relataba Manuel Ramírez en sus palabras de agradecimiento a quienes han compartido este tiempo, con una dedicatoria especial «a la mujer más guapa del mundo», que es su esposa, Mª Angustias Cara y al resto de su familia: sus cinco hijos, Manolo, Andrés, Miguel Ángel, Mª Elena y Pablo a los que se sumaron sus parejas y los once nietos de los que se enorgullece.
Publicidad
El acto de entrega transcurrió en su segunda casa, el Colegio de Abogados, que quiso rendirle homenaje por su dedicación. Allí estaba el actual decano, Leandro Cabrera; el secretario, Guillermo Padilla, y el decano emérito y presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Rafael López Cantal, que fue el encargado de hacer la reseña de la larga vida profesional del condecorado. Y la junta de gobierno y autoridades y, sobre todo –incluidos los anteriores– amigos que llenaron el salón.
La medalla se la tenía que haber impuesto la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, pero no llegó a tiempo. Las movilizaciones del campo dificultaron su viaje desde Madrid en coche; pero, tanto interés tenía –muy de agradecer–, que consiguió encontrar un vuelo. Y así, aunque tarde, llegó a tiempo para participar en el acto y para darle las gracias a Manolo –así lo conocemos– por sus muchos méritos y para confirmar que había llegado a la conclusión «de que se te quiere mucho». La presidenta aprovecho también para lanzar un mensaje de ánimo al colectivo «en esta época de crispación», comprometiendo su esfuerzo a concluir proyectos tan anhelados como la Ley de Justicia Gratuita o la de Derecho de Defensa que, anunció, estarán pronto operativas.
Le escuchaban, entre otros, el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis López Fuentes; el magistrado Antonio Moreno; el fiscal Rogelio Muñoz; y representantes del Ejército como Fernando García y Javier Ruiz; y Francisco Palma, de la Guardia Civil, cuerpo con el que Manuel Ramírez tiene muchos vínculos familiares, empezando por su padre, al que guarda un entrañable cariño.
Publicidad
Por allí estaban también José María Rosales, Javier López, Miguel de Angulo, Francisco Martín o Ricardo Rodríguez, por nombrar algunos de los asistentes que sonreían con las historias que contaba el protagonista de la jornada porque, en algunos casos, eran también parte de la misma.
Todo ello en un homenaje a la abogacía, con ese repaso de tantas personas que han ido haciendo que el Colegio tenga el prestigio que hoy tiene. Historias que pueden parecer de otra época, que lo son, pero no tan lejanas en el tiempo. Como se suele decir: ¡cómo hemos cambiado! Lo que no cambia en Manuel Ramírez es su ilusión por el trabajo, sus ganas de seguir haciendo cosas, el cariño a sus amigos y ahí queda, para siempre, un curriculum de altura que, de momento, no deja de engrandecerse. Felicidades, amigo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.