La marca de electrodomésticos granadina que ya hace sombra a las multinacionales
Caso de éxito empresarial ·
Con 50 millones de euros de facturación y un crecimiento del 300% en los últimos siete años, Infiniton está ya en el 'top ten' de las firmas de su sector que más venden en España
En marzo de 2020, en mitad del caos y la incertidumbre que invadió a las empresas por el estallido de la pandemia de la covid, la mayoría de los fabricantes de electrodromésticos optaron por paralizar su producción hasta verlas venir. Sin embargo la granadina Infiniton, ... mantuvo a todo ritmo la fabricación de los frigoríficos, lavadoras, lavavajillas o televisores que diseñan en Granada y se montan en factorías de Asia. «Teníamos seis meses de vida si no entraban ingresos», recuerda el director general de Infiniton, Chesco García. Pero la apuesta de doble o nada le salió redonda a la empresa granadina. El confinamiento que hizo pasar más tiempo en los hogares hizo que se dispararan las ventas de electrodomésticos y mientras las demás marcas se quedaban sin existencias, la granadina Infiniton ganaba mercado y se hacía fuerte en nuevos puntos de venta, como grandes almacenes de los que no ha vuelto a salir. El mundo es de los valientes.
Gracias a su providencial combinación de audacia y suerte, las crisis han pasado de largo para esta empresa granadina fabricante de electrodomésticos –la única de Andalucía– que está creciendo como la espuma hasta el punto de que ha entrado en el 'top ten' de marcas más vendidas en España y es la quinta de la región (por detrás de Balay, Bosch, Samsumg y LG) adelantando ya a multinacionales de su sector.
«Somos la segunda empresa, tras Mayoral, que más contenedores importa vía puerto de Algeciras»
Chesco García
Director general Infiniton
La historia de Infiniton comienza en unas tiendas de fotografía en el centro de Granada, Foto Flash y Foto Chesco, abiertas por la fundadora de la empresa, Pilar Herrera, la madre de los actuales responsables en la plaza de Gracia, San Antón y San Juan de Dios. «En 2001 pasamos a ser distribuidora mayorista de material de fotografía y empecé a salir a vender a más provincias», relata Chesco, que entonces tenía 22 años. Viendo que el carrete, el álbum y el revelado iban a pasar pronto a la historia, con la transición al mundo de la fotografía digital, el entonces joven empresario vio claro que había que reinventar el negocio familiar y empezó a importar tecnología y teléfonos móviles desde Asia.
«Mi primer viaje a China fue digno de las películas de Paco Martínez Soria», recuerda ahora Chesco entre risas. Pero lejos de amilanarse fueron creciendo en el nuevo negocio y con la incorporación en 2013 de su hermano pequeño, Alejandro García, al frente del departamento de logística e importación, Infiniton fue tomando ritmo. Hoy aquella empresa mayorista de fotos que llegó a facturar 500.000 euros se ha convertido en una potente firma de electrodomésticos que supera unas astronómicas ventas anuales de 50 millones de euros y que acumula un crecimiento no menos astronómico del 300% en los últimos siete años.
De 160 metros cuadrados en Juncaril pasaron a tener 30.000 metros cuadrados de almacenes en Granada, Sevilla y Algeciras y a día de hoy son la segunda empresa andaluza, después de la malagueña Mayoral, que más contenedores importa a través del puerto de Algeciras. «Traemos entre 60 y 70 contenedores por semana», explica el empresario.
Tienen ochenta profesionales en España –94 si se suma la delegación de Infiniton en Marruecos– y distribuyen sus electrodomésticos a través de todas las grandes cadenas, (Corte Inglés, Carrefour, Mediamark) y plataformas digitales como Amazon, pero Infiniton también está presente en todas las tiendas de electrodomésticos minoristas, a través de las grandes cadenas distribuidoras, Sinersis y Segesa.
En Infiniton presumen del catálogo más amplio del sector, junto a Balay y Siemens y de su 'made in Granada'. «Los electrodomésticos están diseñados en Granada y somos granadinos, en 2021 hicimos una convención y trajimos a 250 personas y la bienvenida la daba Curro Albaycín, llevamos la tierra por bandera», subraya Chesco García.
En cuanto a las claves de su éxito, también las tienen claras: «Creo que son tres: un catálogo espectacular con más de 700 referencias, el cuidado post venta y la atención personalizada y nuestro producto diferencial a un precio muy competitivo».
Ni los ceros en las cifras de facturación, ni el vertiginoso ritmo de crecimiento se les suben a la cabeza. «Competimos con multinacionales pero aquí seguimos siendo una empresa familiar de Granada que da un trato personal y prioridad a que el cliente esté contento. La humildad es lo más importante en esta vida, sabemos de donde venimos y a donde vamos».
Y esos planes de futuro están perfectamente trazados en una hoja de ruta en la que tienen dos grandes retos: sacar una nueva línea de fregaderos y grifos, para completar al 100% las cocinas y entrar en el mundo de la aerotermia, de la mano de la primera fábrica de China en el sector. Unos planes con los que prevén hacer crecer sus ventas un 20% más de cara al próximo año.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.