Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado 25 de junio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, completó el viaje inaugural del AVE Madrid-Granada. El inicio del servicio tras años de retrasos y promesas incumplidas no supuso, sin embargo, un carpetazo definitivo a las reivindicaciones ferroviarias de la provincia. Entre ... ellas, el soterramiento de las vías que dividen en dos a la capital. Cuando el nuevo gobierno central eche a andar, la Marea Amarilla volverá a reclamar el proyecto.
Un mes después de aquella inauguración, la plataforma –que integra a varios colectivos en defensa del AVE «de primera»– protestó en un comunicado por las declaraciones del alcalde sobre el soterramiento. En una comparecencia ante los medios, durante la presentación de las obras del aparcamiento junto a Andaluces, Luis Salvador pidió a Junta de Andalucía y Gobierno central una reunión para abordar fórmulas «alternativas» al proyecto de soterramiento en La Chana.
Tras sus palabras, la Marea Amarilla lamentó en un comunicado que Salvador se desmarcara de la reivindicación y reclamó la convocatoria de la mesa del ferrocarril. «Abrir debates, todos los que quiera, pero no tirar por tierra la lucha de una plataforma que ha conseguido poner el transporte ferroviario de nuestra provincia en primera línea, aunque falte rematar con la variante sur de Loja, la protección de la Vega, una estación digna y conseguir recuperar el ferrocarril con Baza y la Cuenca del Almanzora», señalaron.
El alcalde descartó convocar la mesa y matizó que no rechazaba el soterramiento, sino un modelo de financiación que implica un coste de 75 millones de euros para las arcas municipales. El regidor pide que el Gobierno sufrague al 100% la integración de las vías en el entorno de Andaluces.
Aquel comunicado de la Marea Amarilla a finales de julio es el último rastro de sus reivindicaciones. Aunque durante los últimos meses ha permanecido latente, la plataforma no renuncia a coser la brecha que va de la calle Jesse Owens hasta el paso bajo la Circunvalación.
Una vez que ha quedado atrás la coletilla de gobierno 'en funciones', la Marea anuncia que en «días o semanas» enviará un comunicado con el que reactivará la lucha por el soterramiento, entre otras peticiones. Como explica José Fernández, uno de los portavoces de la plataforma y la asociación de vecinos de La Chana, «el ministro (Ábalos) contempla y contemplaba el soterramiento, y nosotros vamos a seguir insistiendo».
Pedirán al alcalde que reclame a Fomento información sobre el estudio de la integración del ferrocarril en Granada. El contrato se adjudicó en junio de 2018 y se formalizó tres meses más tarde con la empresa Sener Ingeniería ySistemas, según la información disponible en la plataforma de contratación del sector público. El plazo de ejecución fijado por Planificación Ferroviaria era de 24 meses, por lo que el documento llamado a desbloquear el soterramiento debe estar sobre la mesa de las administraciones este mismo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.