ÁNGELA MORÁN RICO
GRANADA
Miércoles, 16 de enero 2019, 01:06
La manifestación feminista a la que asistieron ayer más de 6.000 personas comenzó frente a la Subdelegación del Gobierno y recorrió Gran Vía para finalizar frente al Ayuntamiento, donde las portavoces de los grupos convocantes -la plataforma 8M, 25N, AFU (Asociación Feminista Unitaria) y ... Café feminista- leyeron un manifiesto contra los pactos políticos que, dicen, se han hecho con los derechos de las mujeres andaluzas.
Publicidad
«Esto es una movilización por el vergonzoso pacto de Andalucía y la violencia patriarcal que nos mata a las mujeres». «Somos diversas en cuestión de raza, religión o sexualidad y no vamos a permitir ninguna discriminación». Estas fueron las bases e ideas que se destacaron en el manifiesto leído por representantes de los grupos feministas. «Estaremos al frente de toda Andalucía pero estaremos unidas a nivel nacional porque esto evolucionará a todo el país»', finalizaron las portavoces granadinas en forma de llamamiento a todas las mujeres. El manifiesto fue traducido por una intérprete de lengua de signos de la asociación Mujeres Sordas 10 de febrero para hacer accesible los lemas a todas las personas.
Participaron numerosas asociaciones a favor de la mujer, varios sindicatos y Bembé, una batucada no mixta que animó la marcha con sus tambores a ritmo carnavalero. «Tranquila hermana, aquí está tu manada», «Manolo, Manolito, la cena tú solito», «Sola, borracha, quiero llegar a casa», fueron algunas de las consignas que se escucharon a lo largo del camino.
La reivindicación feminista estuvo presidida por una pancarta con el lema 'Nuestros derechos no se negocian, ni un paso atrás en igualdad' y dos cadenas humanas en sus laterales portando globos morados con mensajes a favor de la igualdad de género y la promoción del desarrollo y construcción de un «buen gobierno». A lo largo de la marea de gente, que inundó durante dos horas una de las principales arterias de la ciudad, se podían observar aunque algo más tímidas, banderas LGTBI y republicanas pero el protagonismo se teñía de morado y dejaba entre ver alguna bandera de Andalucía.
La concentración multitudinaria culminó con la unión de todas las voces en la Plaza del Carmen cantando el himno andaluz y aplaudiendo al unísono con tamborilada incluida. A pesar de la gran afluencia, que fue en aumento durante el transcurso, no se registró ningún incidente destacable.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.