
El pasado viernes, 4 de febrero de 2022, falleció en Madrid María Isabel de Falla, sobrina nieta de nuestro compositor español más universal. Hoy, miércoles ... 9 de febrero, tendrá lugar a las 10 de la mañana su entierro en el Cementerio granadino de San José, junto a su esposo, el arquitecto sevillano José María García de Paredes, fallecido el 6 de febrero de 1990. A las 12 se celebrará una Misa en Santa María de la Alhambra.
Publicidad
Juan Ramón Jiménez escribió que el gaditano Manuel de Falla «Se fue a Granada por silencio y tiempo, y Granada le sobredió armonía y eternidad», pero esta simbiosis Falla - Granada no se habría consumado sin la aportación de Maribel y José María, que se inicia con la reinstalación del Carmen de la Antequeruela en el que residió Falla, inaugurado en 1965 como actual Casa-Museo, con su mobiliario original, cedido por el matrimonio.
Posteriormente, José María García de Paredes, converso de la Música por su esposa Maribel y por su suegro Germán de Falla, también arquitecto, nos diseñó el envidiado Auditorio «Manuel de Falla» (1978), con tal éxito en su estética y acústica que propició en 1983 el «Plan Nacional de Auditorios» del Ministerio de Cultura, para dotar de auditorios a todas las comunidades autónomas. Tras el de Granada, planificó con la misma pasión fallesca el Palau de la Música de Valencia (1987), el Auditorio Nacional en Madrid (1988), el de Cuenca (1994) y el de Murcia (1995), dando forma a esta imprescindible entente Arquitectura-Música haciendo su discurso de ingreso en la Academia de BB.AA. de San Fernando con el tema «Paseo por la arquitectura de la Música» (1986).
En todo este proceso musical, de trascendencia nacional, está siempre presente Maribel, nacida el mismo día y mes que José María, un 20 de febrero, y su fina inteligencia y buen hacer culminó esta simbiosis Falla-Granada con el traslado en 1991 del Archivo de su tío a las dependencias del Auditorio diseñadas para este fin por su marido. Desde los años ochenta y, especialmente, a partir de mi gestión del Festival de Música en 1985, tuve el privilegio de tratar al matrimonio tanto en Madrid como en Granada, y disfrutar de la bonhomía y saber de José María y de la pasión de Maribel por el patrimonio de su tío y su interés en depositarlo en Granada.
Publicidad
Doy fe de su búsqueda constante para adquirir nuevos fondos y cartas de Falla en subastas internacionales, proponer proyectos, iniciar la edición del inmenso epistolario en 1985, así como de su preocupación porque este extraordinario legado no estuviese al albur de los cambios políticos, confiando en que la estabilidad de la Universidad de Granada estuviese como garante de su importancia, al darse la circunstancia de que en 1991, año del traslado del Archivo a Granada, fue también el año en el que comenzaron los nuevos estudios universitarios de Musicología en nuestra ciudad, siendo el Archivo una de sus fortalezas, junto con el Centro de Documentación Musical, puesto en marcha por Reynaldo Fernández Manzano a partir de su creación en 1987 por la Junta de Andalucía. En todo este proceso es de justicia recordar la eficacia de José Miguel Castillo Higueras, entonces Concejal de Protocolo y, posteriormente, secretario de la «Fundación Archivo Manuel de Falla», que tuvimos la desgracia también de perder recientemente.
Por fortuna, la saga Falla continua con los hijos de Maribel, en especial la arquitecta Ángela, que continua la estela del padre, y la eficaz Elena, que continua la de la madre en la gestión modélica del Archivo. Estamos en deuda por este impresionante legado de Maribel y José María, cuyos restos mortales reposan en San José por su propia voluntad. Granada, sus instituciones, deben apoyar, cuidar y difundir este rico patrimonio, absolutamente identificado para siempre con la ciudad, así como reconocer debidamente a quienes nos lo proporcionaron.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.