La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en una imagen de archivo. PEPE MARÍN
Capitalidad Cultural 2031

Marifrán Carazo: «Hemos encarrilado una candidatura que cumple los objetivos»

La alcaldesa de Granada asegura que hoy mismo dará a conocer al Ministerio de Cultura el interés de la ciudad por la capitalidad

Viernes, 27 de diciembre 2024, 12:32

La publicación este viernes de las bases de la convocatoria para la elección de la capital cultural europea en 2031 no ha pillado desprevenido a Granada. Es lo que ha dejado entrever esta misma mañana la alcaldesa, Marifrán Carazo, quien ha asegurado que su equipo ... tiene encarrilada una candidatura «que cumple los objetivos» planteados por el Ministerio de Cultura.

Publicidad

A preguntas de los periodistas, la regidora ha manifestado su «satisfacción» por la publicación de las bases antes de terminar el año, algo a lo que se había comprometido públicamente el ministro Ernest Urtasun y que Carazo ha agradecido porque permite a la ciudad «continuar el camino hacia la ilusión de la capitalidad».

La primera edil ha puesto énfasis en la labor ya realizada desde hace un año, un trabajo de preparación de la candidatura que ha aunado a importantes referentes como Luis García Montero, Pilar Aranda o David Jiménez Blanco y que ya se ha materializado en un primer borrador «que está muy avanzado». Como ha reconocido, el hecho de no saber con qué tiempo se contaría ha permitido que la planificación esté muy desarrollada, por lo que, a grandes rasgos, el documento de justificación, que conecta bien con los principios planteados en la convocatoria publicada, solo requiere de ligero repaso.

Tranquilidad

Carazo ha asegurado que observa «con tranquilidad» el año que queda hasta que llegue el primer filtro de aspirantes y ha puesto en valor aspectos como la mejora de la situación económica en materia de cultura «gracias a la mayor aportación municipal en los últimos dos años y la colaboración público-privada». En este sentido, ha avanzado que la ciudad está ultimando nuevos convenios con otras entidades como los firmados con fundaciones como Unicaja y ha insistido en el «compromiso de la ciudad respecto a la programación y el gasto cultural», una apuesta «que va a continuar».

Publicidad

La regidora, finalmente, ha destacado también que los valores de Granada como capital cultural enlazan bien con los planteados por el ministerio en la convocatoria y ha recordado las mejoras recientes y que se están preparando en materia de programación, de dotación de equipamientos y de impacto sobre la economía y la industria cultural, con ejemplos como el 'hub' creado a partir de la colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios en la Carretera de la Sierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad