Granada está en la hoja de ruta del gobierno andaluz. Es lo que ha asegurado este lunes el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, durante su primera visita oficial al consistorio nazarí. El dirigente, que ha despachado con el alcalde, Luis Salvador, y con ... el delegado de la administración regional en la provincia, Pablo García, durante algo más de una hora, ha subrayado el «compromiso» del Ejecutivo con la candidatura granadina para la capitalidad cultural europea en 2031.
Publicidad
Marín ha asegurado que el interés de la Junta está en «atender a las necesidades de Granada» y ha mostrado su confianza en que, de la mano de todas las administraciones, la ciudad alcance el objetivo de convertirse en el «centro cultural del mundo». En ese sentido, ha avanzado que la consejera del ramo se reunirá este viernes con el regidor para tratar en profundidad la cuestión y ha recordado que la voluntad del gobierno andaluz es «poner en valor la provincia».
La confección de los nuevos presupuestos de la Junta y el Ayuntamiento ha sido otro de los temas sobre los que han tratado durante su visita. Marín ha asegurado que las nuevas cuentas de la comunidad para el año 2020 se encuentra en un estado avanzado y ha mostrado su confianza en que el gobierno municipal afronte «con éxito» el mismo reto. Para ello, ha tendido la mano al resto de formaciones «para ser útiles». «No va de siglas, sino de ciudadanos y proyectos», ha recordado.
La visita también ha servido para abordar los avances en cuestiones como la futura ampliación del metro, la coordinación con el Área Metropolitana o la mejora en la dotación de infraestructuras con la que cuenta la ciudad en estos momentos. Aunque el vicepresidente andaluz no se ha referido a ello, el alcalde sí que ha señalado que ambos han aprovechado la «sintonía» existente entre ambas administraciones para hablar sobre los proyectos y plantear partidas concretas para la ciudad en los nuevos presupuestos de la Junta.
El regidor ha hablado de la puesta en marcha de una oficina metropolitana para mejorar la «coordinación» entre los distintos municipios de la comarca y ha planteado la necesidad de encontrar soluciones que permitan mejorar la calidad del aire. Entre otras opciones ha avanzado posibles medidas como la construcción de arterias verdes, carriles bici o la mejora en la eficiencia del transporte público.
Publicidad
Al respecto del metropolitano, ha recordado las fórmulas que en este momento se barajan, como la extensión por el Centro o el anillo por distintas localidades, y ha subrayado la importancia que tiene este proyecto para lograr que los indicadores de contaminación desciendan en el futuro.
«La sintonía se revalida hoy aquí», ha dicho Salvador, quien ha asegurado que «el compromiso es sacar proyectos importantes juntos porque si Granada prospera, mejorará Andalucía; una comunidad autónoma con máximas posibilidades». «Queremos ayudar a la Junta a que nos ayude», ha señalado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.