Doble crimen de Los Yesos en Granada
Uno de los marroquíes contó a otro preso «de forma rapera» cómo mató a la parejaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Doble crimen de Los Yesos en Granada
Uno de los marroquíes contó a otro preso «de forma rapera» cómo mató a la parejaLa instrucción del cruento y despiadado doble crimen de José Acosta y Carmen Jiménez, la pareja que fue vilmente degollada en abril del año pasado en un cortijo de los Yesos, está cada vez más avanzada. Uno de los últimos testigos que han declarado en ... la causa, que se sigue como un procedimiento de la Ley del Jurado, es un preso que conoció en Albolote a R. L., uno de los dos marroquíes supuestamente implicados en la salvaje ejecución de la pareja. El interno coincidió con él en el penal de Granada y, según su testimonio, el magrebí le contó «de forma rapera que había violado y degollado a dos personas».
Según fuentes judiciales, el recluso en cuestión declaró hace tan solo unos días y aseveró que este implicado magrebí habría asumido ante él la autoría de los asesinatos «de forma muy fría», así como que los dos españoles que igualmente se encuentran inmersos en este proceso penal «fueron de pardillos» aquella noche a robar en el cortijo y «no sabían lo que iba a pasar».
De hecho, los dos españoles, ambos vecinos de Castell de Ferro, D. C. B. y C. A. G., siempre se han desvinculado de aquella macabra ejecución. Ambos se declararon desde un principio que se vieron obligados a ayudar a cargar los cadáveres en la furgoneta por el miedo a correr la misma suerte que la pareja.
El recluso, que prestó declaración «por citación judicial», considera «que el delito» cometido aquella fatídica tarde-noche del 21 de abril era «una barbaridad» y, por eso, según las fuentes, accedió a deponer como testigo, aunque con la condición de que se preservara su anonimato.
Este testigo, de acuerdo con la información que ha trascendido sobre lo que declaró, juraría que «los dos chicos árabes son los auténticos culpables» y «que los otros dos chicos no hicieron nada». Es más, desveló durante su interrogatorio que, estando entre rejas, «vio cómo los españoles lloraban y estaban arrepentidos», así como que «ambos le dijeron que estaban amenazados de muerte». Ellos y sus familias.
Asimismo, los dos españoles habrían manifestado a este preso que «esperaban que se hiciera justicia y que ellos quedasen en libertad», pues si no se marcharon de aquel cortijo cuando se cometieron los delitos de sangre fue porque «estaban coaccionados porque les apuntaban con una pistola»; en definitiva, «que estaban intimidados por los marroquíes» y que «si no hacían lo que ellos les decían, los mataban». Cabe recordar que, según consta en el sumario, las armas empleadas para aquel atroz crimen las portaba en una mochila, presuntamente, H. E., el otro marroquí. Eran cuchillos de grandes dimensiones y un arma de fuego.
El recluso aseguró que R. L. le habría confesado que «fue él» quien «cortó la cabeza» a José y Carmen, así como que «todo empezó para que les dijese dónde tenía el dinero» y que «una vez le dijo dónde estaba, lo mató». Según el testigo, el marroquí le manifestó que se llevaron «droga y dinero». A ella le hicieron lo mismo, según dijo, por temor a que los delatara. También le especificó que al cortijo entraron por una ventana cuando no había nadie y que primero llegó José y después Carmen. A ella no la esperaban.
Sobre la actitud de los dos magrebíes en el patio de la prisión, el compareciente detalló en el órgano instructor, el Juzgado de Instrucción1 de Motril, que se comportaban «como si no hubiese pasado nada».
Se da la circunstancia de que, estando ya presos los cuatro presuntos implicados en los hechos, el centro penitenciario accedió a separarlos por el miedo que tenían los dos españoles a los dos magrebíes, que ahora al parecer se encuentran en otras prisiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.