IDEAL
Granada
Viernes, 11 de octubre 2019, 19:35
Más País ha acompañado a las familias de la Alpujarra granadina que, junto a otras organizaciones, se han movilizado esta tarde por las calles de la capital contra los recortes en las plantillas de profesorado y la masificación de las aulas.
Publicidad
Para la candidata al Congreso por Granada de Más País, Ana Terrón, los ratios por aula superiores a lo establecido por la ley «lastran la eficacia y el potencial de nuestro sistema de educación» y «ocurren, sobre todo, en los núcleos menos poblados de nuestra provincia, pero también en la capital y su área metropolitana».
Terrón subraya que la problemática «se enmarca en la lógica de recortes en servicios públicos propiciadas por PP, Cs y Vox en la Junta de Andalucía». «Los recortes conducen a reducciones de plantilla que obligan a unificar en una única clase a niños de diferentes cursos», ha señalado.
La candidata ha puntualizado también que «la educación es la pieza angular para el futuro de nuestro país» por lo que ha pedido responsabilidad señalando que los partidos políticos, «dado que han sido incapaces de ponerse de acuerdo y nos han llevado a nuevas elecciones, quizá puedan esperar, pero la ciudadanía no, y menos en un tema tan importante como la educación».
Terrón considera el derecho a una educación pública de calidad como «la mejor garantía de progreso» y recuerda que, «lamentablemente la inversión de España en educación está por debajo de la media de la OCDE».
Publicidad
Ante la «incapacidad» de la Junta para sentarse a dialogar con las asociaciones de madres y padres de alumnos y profesorado, Terrón propone «una negociación abierta, sincera y basada en criterios pedagógicos, capaz de abordar las demandas de los centros educativos y las urgencias de las familias y el profesorado».
La candidata por Granada de la formación de Iñigo Errejón relaciona esta problemática con la llamada 'Granada vaciada'. «Los recortes imposibilitan que nuestras niñas y niños reciban una educación con unos estándares de calidad adecuados, lo que fuerza a muchas familias a tener que abandonar las zonas rurales en las que viven», ha concluido Terrón.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.