Edición

Borrar
Las 'Matildes'

Las 'Matildes'

Crónicas granadinas ·

Llevamos años en los que se nos anuncia que desaparecen las cabinas telefónicas, pero el asunto no está resuelto. Lo cierto es que no hay un plan maestro para qué hacer con las cabinas telefónicas en estos tiempos en los que todo el mundo tiene teléfono móvil, y algunos hasta tres por exigencias de la actividad profesional, que yo los conozco, no hablo por hablar

TITO ORTIZ

Domingo, 15 de mayo 2022, 00:10

Llevamos años en los que se nos anuncia que desaparecen las cabinas telefónicas, pero el asunto no está resuelto. En algunos puntos sí han desaparecido; en otros hay iniciativas para reciclarlas en puntos de información o lectura e incluso hay quienes las envuelven en anuncios ... de cuidadoras de niños, pintores económicos, compartir piso de estudiantes o profesores de clases particulares con sus clásicas tiritas de papel adjuntando el teléfono para que las arranques, y otras parecen fósiles olvidados de otros tiempos. Lo cierto es que no hay un plan maestro para qué hacer con las cabinas telefónicas en estos tiempos en los que todo el mundo tiene teléfono móvil, y algunos hasta tres por exigencias de la actividad profesional, que yo los conozco, no hablo por hablar. Y si de hablar se trata, ya no tiene sentido apostarse en una calle a echar monedas para hablar con la tía Felisa que vive en Andorra. Atrás quedaron los tiempos de aquellas cabinas con teléfono negro de baquelita, a las que tenías que echar una ficha acanalada que, costaba tres pesetas y te permitía hablar durante unos minutos con el tío Jacinto del pueblo, que después fueron reconvertidas y, le echabas las monedas directamente sin necesidad de canjearlas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las 'Matildes'