Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un curso de 480 horas de formación –y por supuesto el aprovechamiento que hagan de él– es la gran oportunidad que puede transformar a un joven sin interés por los estudios universitarios o a un parado descolgado del mercado de trabajo por su falta de ... formación en un profesional demandado por las empresas. El curso se llama 'Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles' y ha convertido al Centro Público de FPE Cartuja en el centro que forma a la principal cantera de mecánicos de toda la provincia de Granada. Cada año salen treinta nuevos mecánicos formados de este centro y las empresas los buscan incluso antes de terminar la formación.
Lo comentaba ayer satisfecho el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín Cañizares, que recordó que el centro de la consejería de Empleo imparte desde hace más quince años formación especializada en el sector de la automoción, pero la incorporación de nuevos módulos, los certificados profesionales y la preparación fundamentalmente práctica del alumnado han impulsado y prestigiado al Centro Público de Cartuja hasta el punto de convertirse en el referente para todos aquellos talleres y empresas del sector que necesitan contratar profesionales. «A diario se reciben consultas de empresarios, autónomos y concesionarios de Granada y otras provincias limítrofes para obtener referencias tanto de profesionales que han pasado por sus aulas como de alumnos que en ese momento cursan los diferentes certificados relacionados con la automoción», señalaba.
Martín Cañizares felicitaba a los trece alumnos de la última edición del itinerario formativo, una cualificación que ha permitido que ya estén trabajando la mitad de ellos mientras la otra mitad tiene las mejores perspectivas. «La estrategia seguida por el equipo directivo de Cartuja de comenzar la formación en automoción desde el nivel más bajo hasta las nuevas tendencias del mercado, hace que las empresas esperen a que nuestros alumnos terminen de formarse para contratarlos nada más acabar salir de nuestras aulas», subrayó.
El método de éxito que están utilizando consiste en captar alumnos, fundamentalmente jóvenes que no quieren continuar con sus estudios en la educación reglada o desempleados con edad más avanzada sin estudios, para que cursen el certificado de 'Mantenimiento básico de vehículos' y, una vez detectada sus habilidades y motivaciones, les animan a completar los siguientes certificados de mayor nivel que les permiten adquirir conocimientos prácticos avanzados sobre el mantenimiento del motor y sistemas auxiliares, así como de sistemas eléctricos y de electromecánica.
En esta ocasión, es la primera vez que se incorpora el módulo de 40 horas de mantenimiento básico de vehículos híbridos y eléctricos, un complemento a la oferta formativa que «revaloriza los conocimientos de los alumnos que pasan por nuestras aulas, dotadas por cierto con maquinaria de última generación que les permite acometer de inmediato cualquier tarea que se les encomiende nada más ser contratado».
En palabras de Martín Cañizares, «se trata de una especialidad con pleno empleo por la que ya han pasado más de doscientos mecánicos en activo de la provincia de Granada en los últimos quince años y que todos los años genera demanda de mano de obra y, por tanto, de formación cualificada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.