Un hombre mayor se vacuna de la gripe y la covid en la residencia María Auxiliadora de Churriana de la Vega. Pepe Marín

Sanidad en Granada

Los más mayores, «deseando» ponerse la vacuna de la gripe

Los residentes del centro María Auxiliadora, que se encuentra en Churriana de la Vega, se lanzaron en masa a por el antigripal en la primera jornada de la campaña de vacunación

Jueves, 10 de octubre 2024, 00:04

Ayer fue un día de mucho trajín en la residencia de mayores María Auxiliadora, en el municipio metropolitano de Churriana de la Vega. Era la primera jornada de la campaña de vacunación 2024-2025 contra la gripe y frente al Covid-19 y los ancianos ... no dudaron en aprovechar la oportunidad de protegerse. Siendo voluntario, de los 78 internos que conviven en el centro, 75 optaron por la doble vacunación. Se lanzaron en masa.

Publicidad

A los más mayores les preocupa mucho contagiarse porque en su caso es muy fácil que la enfermedad se complique. Tienen «clarísimo» que deben vacunarse. En este sentido, la directora del centro, Rocío Rodríguez, aseguró que «siempre están deseando que llegue este momento del año. Le dan la importancia que tiene». En cuanto a aquellos que se resistieron, tienen enfermedades más graves o un deterioro cognitivo mayor y «les da miedo sufrir una bajada de defensas». También se vacunó la mitad del personal y 18 de los 20 trabajadores del centro de día.

Hasta mediodía, los mayores de la residencia María Auxiliadora fueron pasando por las manos del equipo sanitario, que llegó a primera hora con todo el arsenal. Bajo los mandos de la coordinadora de Cuidados de la unidad asistencial de Churriana de la Vega, Maite Martinez, dos enfermeros gestores de casos;un enfermero especializado en Medicina Familiar y Comunitaria, y un estudiante de cuarto curso de Enfermería en prácticas se encargaron de administrar las dosis para proteger a estas personas de la gripe y la covid.

Para que los residentes se sintieran más cómodos, se respetaron los grupos de convivencia y sus técnicos auxiliares de enfermería habituales los acompañaron. Era un miércoles soleado y corría brisa. En el patio, rodeados de verde, estuvieron a gusto. Empezaron por las personas que tienen mayor deterioro cognitivo y alos más independientes los vacunaron últimos. Según Martínez, fue una jornada «muy cómoda y agradable».

Publicidad

Tras la vacuna

Antes de vacunarse, los mayores no tomaron más medicación que la habitual. Después, sin embargo, depende de si hay síntomas. «Si hay febrícula, cefalea o dolor intenso en la zona donde se ha administrado la dosis, se prescribe paracetamol y/o ibuprofeno», recordó la coordinadora de Cuidados de Churriana de la Vega.

En esta primera fase, se pueden vacunar personas internas en residencias de mayores y centros de discapacidad, pero también mayores de 80 años; embarazadas y puérperas; sanitarios y sociosanitarios; grandes dependientes en sus domicilios y cuidadores habituales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad