r. i.
Granada
Lunes, 1 de abril 2019
Granada celebra desde este lunes hasta el 12 de mayo la vigésimo tercera edición de la Convivencia de Personas Mayores Granadinas, que ha arrancado con la lectura del pregón del mayor a cargo del escritor y periodista Francisco Gil Craviotto en el teatro Isabel la ... Católica.
Publicidad
Así, el Teatro del Zaidín 'Isidro Olgoso' acoge este martes, a partir de las 19.00 horas, la representación de 'Los marqueses de Matute' de Antonio Sevilla a cargo del grupo 'Nuevo Teatro' del Centro de Participación Activa de san Ildefonso. 'El almuerzo de Mendizábal' a cargo de Norteatro, del centro cívico Distrito Norte, el día 3 de abril, e 'Hija de mi alma' de Rafael Mendizábal, el 4 de abril, a cargo de la asociación de pensionistas y jubilados Polígono de Cartuja 'La alegría de vivir' conforman las actuaciones teatrales previstas en esta edición.
La participación de los mayores continuará el 5 de abril con la representación de la zarzuela 'Los claveles' por parte de los miembros del taller de educación musical del Ayuntamiento de Granada y la Asociación Músico Coral Federico García Lorca. El espectáculo será en el Teatro Isabel la Católica a las 19.00 horas.
Especial hincapié ha realizado de la tradicional Convivencia de los Mayores Granadinos, prevista el 25 de abril en el Palacio de Congresos de Granada, donde, además de proceder a la entrega de los premios 'Mayores del año', se contará con la actuación de la integrante del programa 'Se llama Copla' Marián Villafranca.
Las personas que finalmente accedan a una de las entradas gratuitas que se distribuirán en la ciudad deberán entregar a la entrada del espectáculo un producto de higiene que será entregado a la asociación de ayuda a los colectivos más vulnerables EDICOMA.
Publicidad
Las actividades programadas incluyen, además, rutas culturales por la ciudad, los días 5, 12 y 26 de abril, bajo el título «Las leyendas del Albaicín»; una exposición de los trabajos artesanales realizados por los mayores en el patio del Ayuntamiento de Granada, o la celebración el 13 de abril de una ruta de senderismo por la Vega granadina.
A su vez, la edil ha informado de la continuidad de los bailes para mayores organizados por el Ayuntamiento de Granada, que se celebrarán en el centro educativo de Los Escolapios hasta el 15 de junio, fecha en la que pasarán a tener lugar en la plaza del Carmen.
Publicidad
Superar las cifras de 2018
La ciudad inicia, en palabras de la concejala de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad en el Ayuntamiento de Granada, Jemi Sánchez, una intensa programación cultural, deportiva y de ocio «protagonizada y dirigida a las personas mayores», en la que se espera, según cálculos de la edil superar los 5.000 participantes alcanzados en 2018.
La concejala Jemi Sánchez, quien durante la presentación de los actos programados por el Ayuntamiento de Granada ha estado acompañada por Gil Craviotto, ha animado a la ciudad a participar en esta iniciativa municipal que nace, según ha manifestado, para «homenajear a nuestros mayores», para lo que, según ha apuntado, la programación se ha diseñado atendiendo a las peticiones y propuestas elevadas en los catorce Centros de Participación Activa existentes en Granada.
Publicidad
Tras la celebración del pregón del mayor, que ha contado con la actuación de Estela, la Canastera, la Convivencia arranca, del 2 al 4 de abril con representaciones teatrales a cargo de cuatro de las compañías integradas por personas mayores de la ciudad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.