Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mayoristas de Mercagranada reclaman la presencia de una unidad médica permanente en las instalaciones, por las que a diario pasan unas 3.000 personas. Lo han hecho a través de una recogida de firmas -más de 500-, que han entregado al Ayuntamiento de Granada. En ... caso de que no les aprueben la petición, piden que el equipo sanitario esté presente, al menos, en las horas de más actividad, de dos a diez de la mañana.
Esta reclamación se remonta a 2015, cuando un hombre falleció de un infarto al corazón. Los mayoristas ya pidieron entonces un equipo sanitario, ya que, alegaban, allí se utilizan herramientas peligrosas, como cuchillos de grandes dimensiones. Nueve años después, mantienen la misma petición. José Luis Rodríguez, «uno de los pescaderos más viejos del mercado», ha sido el encargado de recoger las firmas. «Llevo 33 años en Mercagranada comprando y también trabajando allí, y he visto a un compañero fallecer y otros tantos infartos, desmayos y cortes. Yo estoy durante una hora y pico en la nave del pescado, pero ocurre en todas», asegura.
José Luis describe Mercagranada como «un pueblo pequeño» en el que, de media, unas 3.000 personas trabajan a diario «con estrés y mucho sueño», lo que puede derivar a la larga en problemas médicos. Por ello, pide una UVI móvil permanente -es decir, una ambulancia y un profesional sanitario- que actúe rápidamente en caso de complicaciones. «Como creemos que no nos aprobarán una unidad permanente, pedimos que al menos esté en las horas de más actividad, entre las dos y las diez de la mañana», apunta.
Hace un mes y medio, recuerda, un empleado se desmayó. La ambulancia lo trasladó al hospital, donde se recuperó, pero este susto fue «la gota que colmó el vaso». El distribuidor de pescado, que recogió las firmas en menos de dos semanas, también vivió en primera persona el fallecimiento de un compañero en 2015. Hasta que llegó la ambulancia no pudieron hacer nada, lamenta, porque no tenían conocimientos para realizar la reanimación cardiopulmonar, ni tampoco había desfibriladores.
Ahora sí hay instalados, en concreto, cuatro. Así lo detalla Antonio Boza, actual director comercial de Mercagranada, que habla de que las instalaciones son ya «un espacio cardioprotegido». «La mayoría de trabajadores hemos hecho un curso para saber usarlos y saber cómo actuar», asegura. El responsable señala que la inmensa mayoría de los que acuden allí son mayoristas, puesto que los trabajadores de Mercagranada como tal son 23. Por tanto, por Ley no tienen obligación de contar con un médico, pese a que sería lo deseado.
Las firmas se han entregado directamente en el Ayuntamiento de Granada; en Mercagranada no han recibido ninguna solicitud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.