Como el Titanic. Así creen los médicos que acabará la atención primaria si la Administración no pone coto a algunos de los problemas que actualmente tiene el servicio. Entre ellos, la carestía de personal. Para que se oiga alto su voz, este lunes alrededor de ... dos centenares de personas se ha concentrado frente a las puertas de la Delegación territorial de Salud y Familias en Granada para alertar sobre un «hundimiento» que, a su juicio, está cantado.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL | EUROPA PRESS
El acto había sido convocado por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) en el marco de la 'gira' de protestas que están llevando a cabo en distintas capitales de la comunidad. Bajo una intensa lluvia, apelotonados en la acera, han hecho sonar la música del Titanic, mostrado pancartas reivindicativas y lanzado sus proclamas, la mayoría de ellas dirigidas al consejero Jesús Aguirre, a quien le han pedido que escuche a su «gente».
Una de las portavoces del Sindicato Médico de Granada, Carmen Serrano, ha sido la encargada de leer en un manifiesto las peticiones del sector. Que pasan, tal y como ha dicho, por el diseño de agendas en las que los médicos no tengan que atender a entre 60 0 70 pacientes en una misma jornada. Una situación «penosa», a su juicio, que cree que es urgente revertir por el bien de los profesionales, pero sobre todo de los pacientes.
Noticia Relacionada
El sindicato cree que estos últimos son los más perjudicados. Serrano ha pedido más profesionales, entre otras cosas para que los cupos sean más pequeños y se pueda dedicar, como mínimo, diez minutos a cada consulta. Algo que hoy no es posible, ha denunciado este lunes el SMA, que ha solicitado también mejores contratos para los que empiezan. «Condiciones dignas», ha resumido Serrano, que ha lamentado que «se estén formando médicos geniales para que después se tengan que ir a otros países e incluso a otras comunidades vecinas, como Murcia».
Noelia Molina es médica en un centro de salud del Cinturón Metropolitano. Y la sensación que tiene es que «nunca llega a tiempo» a nada. La saturación que tiene le obliga en ocasiones a llevarse trabajo a casa, con lo que no le queda otra que quitárselo a su familia. Una situación que le somete a un estrés y a cotas de «frustración» muy importantes. A IDEAL le ha contado que el tiempo para atender a sus pacientes se encuentra completamente limitado y que aún así las demoras para verla alcanzan los «diez a 15 días» de media.
Publicidad
«Como esto no mejore, no sé cómo va a acabar la cosa», ha dicho esta profesional, que ha recordado que ella trabaja «con personas» y no con «churros». «Su salud es nuestra responsabilidad y eso pesa», ha apuntado Molina, que espera que desde las instituciones competentes les oígan y actúen en consecuencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.