Concentración el mes pasado del Sindicato Médico Andaluz ante la sede del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Europa Press

Granada

Los médicos de atención primaria van a la huelga para exigir «con fuerza» mejores condiciones

Concovada por el Sindicato Médico para hoy, se repetirá cada miércoles hasta el 24 de mayo e irá acompañada de concentraciones

Laura Velasco

Granada

Miércoles, 12 de abril 2023, 00:06

Los médicos de atención primaria de la provincia están llamados a la huelga este 12 de abril, la primera jornada de un total de siete, cada miércoles hasta el 24 de mayo. El objetivo principal es reivindicar a la Consejería de Salud y Consumo la ... aplicación del acuerdo alcanzado a finales de enero para limitar las agendas de pacientes, según explica el Sindicato Médico Andaluz (SMA), colectivo organizador. Dicho pacto se alcanzó in extremis y logró desconvocar la anterior huelga prevista. En esta ocasión no ha sido posible.

Publicidad

La huelga durará doce horas, de 8.00 a 20.00. Asimismo, varios autobuses partirán hacia Sevilla hoy, donde se celebrará una manifestación. Otro sindicato, el de Médicas y médicos de atención primaria, celebrará una concentración este miercoles, a las 18.00, ante la Delegación del Gobierno de Granada. Y es que este 12 de abril no ha sido escogido por casualidad: hoy se conmemora el Día de la atención primaria.

Por su parte, la Consejería de Salud y Consumo ha fijado para la huelga el 100% de servicios mínimos en las Urgencias y el 30% de las consultas. La Consejería ha indicado que estos servicios mínimos están orientados a preservar «la esencialidad» del servicio que se presta en el ámbito sanitario, puesto que, según explica, «la no fijación de los mismos podría causar unos perjuicios notablemente superiores al objetivo que se pretende alcanzar con la huelga, ya que se puede poner en peligro la salud e, incluso, en algunos casos, la vida de las personas que se atienden en los mismos, dada la vulnerabilidad de las mismas». El Gobierno andaluz recuerda que las negociaciones siguen en marcha y confía en que se pueda llegar a un acuerdo «lo antes posible».

Las peticiones

El pacto alcanzado en enero determinó que las consultas matutinas en Atención Primaria se limitarán a 35 para «mejorar la asistencia», y se permitirá atender por la tarde, también de forma delimitada, aquellas consultas que no vayan a poder realizarse en ese primer turno. Para ello, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) reorganizará el sistema de atención al paciente urgente o que acude sin cita, de tal forma que no suponga un aumento en la ratio o una disminución en el tiempo de atención.

Publicidad

Los sindicatos critican que, dos meses y medio después, estas medidas aún no se han materializado. Salud envió a los distritos sanitarios un documento con cinco puntos para que lo pusieran en marcha, calificado como «insuficiente» por los sindicatos. «Las instrucciones no llegan y necesitamos respuestas ya. Reiniciamos las movilizaciones con más fuerza para presionar antes del periodo electoral y que se cumpla», destaca Belén Villarrubia, coordinadora de atención primaria del Sindicato Médico de Granada.

A este pacto se suman otras quejas, como son que los profesionales de atención primaria cobran un complemento específico «muy por debajo» de su formación; la falta de transparencia en los cálculos del Complemento de Rendimiento Profesional; la desigualdad retributiva con el resto de las comunidades autónomas; o la situación de abandono de los Dispositivos de Apoyo, un puesto creado para reforzar las urgencias extrahospitalarias, cuya figura «no está regulada».

Publicidad

Mesa técnica

Por otra parte, los sindicatos SMA, CSIF, CC OO, UGT, y Satse, presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad, han emplazado al SAS a una nueva reunión de la mesa técnica de atención primaria el próximo 2 de mayo. En la «intensa» reunión del pasado lunes no se alcanzó ningún acuerdo, después de estar reunidos durante más de ocho horas. El 2 de mayo el SAS presentará un nuevo documento a los sindicatos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad