Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Jueves, 4 de agosto 2022, 16:22
«No estoy en contra de la persona, pero un enfermero no debe estar al frente de la Consejería de Salud, donde tiene que haber un nivel científico y un liderazgo importantísimo para toda la sanidad, que en mi opinión un liderazgo que venga desde ... arriba siempre es mejor y, en este caso, creo que no es de recibo cómo se han hecho las cosas». Con estas declaraciones al digital Redacción Médica, el decano del Colegio de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona, ha generado una honda polémica a cuenta del reciente nombramiento de Catalina García como titular de la cartera sanitaria de la Junta.
Unas palabras de las que se han desmarcado rápidamente los facultativos granadinos, que este jueves se pusieron a disposición del nuevo cargo autonómico para «trabajar y mejorar la sanidad andaluza», en palabras del presidente del Colegio granadino, Jorge Fernández Parra. El portavoz del colectivo en Granada quiso poner tierra de por medio con su homólogo sevillano, con quien «no comparte» en absoluto la visión de las cosas. Para Parra, no solo es de recibo que sea una enfermera la que ocupe el puesto más alto en el organigrama sanitario, sino que, a su juicio, es una «buena noticia» por ser una profesional del sector quien sustituya a Jesús Aguirre (médico de profesión), recién nombrado presidente del Parlamento de Andalucía.
Jorge Fernández Parra
Decano del Colegio de Médicos de Granada
Desde el colectivo granadino valoran muy positivamente además su trayectoria profesional, pues García ocupó el puesto de viceconsejera en la anterior legislatura. Decisión por tanto de corte continuista que desde la junta directiva del Colegio de Granada creen que puede ayudar a «seguir avanzando» en proyectos ya iniciados en los últimos cuatro años. «Nos ponemos a su disposición para trabajar en mejorar la sanidad andaluza estabilizando plazas o mejorando las condiciones de los profesionales sanitarios, tal y como se había prometido», explicó a IDEAL.
Aunque Alfonso Carmona dijo en la entrevista que hablaba en nombre de muchos profesionales, sus declaraciones han causado mucho malestar en el sector sanitario. Se le acusa de mantener un discurso extemporáneo sobre todo por parte de unos profesionales de Enfermería que han jugado un papel fundamental en la lucha contra la pandemia. Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, entre los que se incluye el colegio granadino, han tachado estas palabras de «inoportunas». Esta semana han recordado que Catalina García no ha sido nombrada consejera por ser enfermera, sino «por su capacidad de gestión y cualificación demostrada», expresaron en un comunicado en el que también instaron al portavoz de los médicos sevillanos a disculparse ante todo el colectivo de Enfermería.
El revuelo ha acabado siendo tal que el propio facultativo tubo que salir este jueves a precisar que en la citada entrevista solo hacía alusión «exclusivamente al aspecto profesional» y «nunca al personal» de García, a quien dice que respeta «profundamente», señaló a través de un comunicado.
En la citada nota informativa, el también pediatra sevillano denuncia estar sufriendo «ataques, insultos y amenazas» en redes sociales desde que se publicaron unas declaraciones que cree que fueron «tergiversadas» por algunos medios de comunicación. Al respecto, dijo que le «apena profundamente» que algunos de estos comentarios despectivos hayan sido vertidos por sus propios compañeros sanitarios, en su mayoría de enfermería, a quienes considera unos profesionales «excelentes» y «elementos fundamentales del sistema sanitario», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.