Centro de salud Bola de Oro, donde va un médico jubilado. f. rodríguez

Dos médicos jubilados reforzarán en Granada la atención primaria

Uno empieza mañana en la capital y el otro en el pueblo de Charches, y hay otros cuatro pendientes de que se acepte su solicitud

Jueves, 3 de febrero 2022, 11:23

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha autorizado a dos facultativos jubilados de Granada a que se incorporen al servicio activo en atención primaria como medida extraordinaria para responder a las exigencias de la pandemia. Según fuentes sanitarias, el primero comenzará mañana en la capital. ... Se le ha derivado al centro de salud de Bola de Oro, donde estará pasando consulta hasta que haga falta.

Publicidad

El segundo de ellos se incorporará al distrito sanitarioNordeste, donde lo han destinado al consultorio de Charches, pequeño municipio del Norte de la provincia en el que Salud está teniendo serios problemas para encontrar un profesional que dé cobertura médica a esta zona.

Y a la espera se encuentran otros cuatro profesionales que se han presentado voluntarios para reforzar la asistencia en las zonas de Granada y su Cinturón Metropolitano. Su solicitud se ha mandado a los servicios centrales para que ya en Sevilla se valore si cumplen o no los requisitos que ha marcado la Junta de Andalucía para este programa.

En una resolución fechada el pasado 28 de diciembre, la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud autorizó la reincorporación de profesionales de Medicina y Enfermería en aquellos centros sanitarios de Andalucía en los que hubiera más necesidades. Siempre y cuando los candidatos no tuvieran más de 70 años y se les firme por un mes prorrogable o por periodos de igual duración o inferiores, se puede leer en la orden.

Con esta resolución, rubricada en plena subida de la curva de la sexta ola, la Junta pretendía dar alternativa a los centros sanitarios, que fueron llevados por delante por ómicron y todas sus derivadas tanto clínicas como administrativas. El problema es que esta medida no ha tenido el efecto esperado. De momento han sido muy pocos los profesionales que han pedido su vuelta al trabajo. El propio consejero de Salud yFamilias, Jesús Aguirre, reconoció el martes que la respuesta no había cumplido las expectativas.«Se han presentado menos de los esperados», apuntó Aguirre, que es la segunda vez que insta a los profesionales jubilados a que arrimen el hombro ante las excepcionales circunstancias que se están viviendo a causa de la pandemia.

Publicidad

Se han presentado siete en total, de los que uno fue descartado por no cumplir los requisitos

La última vez que se hizo un llamamiento fue durante los últimos compases de 2020. Entonces aún no habían llegado las vacunas, por eso a estos profesionales ya mayores se les requería para hacer laboras eminentemente burocráticas. Así no se les exponía al virus. La situación por la segunda ola era muy comprometida y la respuesta entonces fue mucho más amplia que la de ahora. Se presentaron voluntarios un centenar de profesionales, tal y como contó en su día este periódico. Y en liza entró un primer grupo de 26 que se repartieron por todos los distritos sanitarios, pero también por los hospitales.

En esta ocasión los centros hospitalarios se quedan fuera de un reparto que es exiguo en Granada. Solo se han presentado por el momento siete personas, de las que una se ha quedado fuera del proceso por no cumplir los requisitos. El resto, como se ha dicho, empezará en los próximos días y será nombrado como personal estatutario, cuya retribución será compatible con la pensión de la jubilación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad