Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los once embalses de la provincia continúan en una situación preocupante. Al 37,7% de su capacidad al cierre del mes de julio en términos promediados, se han dejado un 15% de su agua en los últimos doce meses, lo que ha agrandado aún más ... la brecha sobre lo que venía siendo habitual en los últimos diez años. Con respecto a los valores medios de este lapso de tiempo, el diferencia alcanza ya los 43 puntos porcentuales.
Además, las medidas de ahorro impulsadas para luchar contra la situación de sequía prolongada y ausencia de precipitaciones ha redundado en que el volumen de agua desembalsada durante el mes de julio en la provincia sea el más bajo registrado en la década pasada. En concreto, y de acuerdo con los datos de estimación que ofrece el sistema de información de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que administra nueve de los once embalses granadinos, el nivel medio de agua embalsada sobre su capacidad se redujo entre junio y julio en un 5,3%, lo que supone una caída muy significativa con respecto al mismo período de 2022, cuando se registró un descenso del 12,9%.
De hecho, hay que retrotraerse una década en la serie histórica de cifras, hasta el año 2013, cuando también se vivió un importante período de sequía, para encontrar una cifra inferior (-2,6%).
Los embalses que mejor se encuentran son los de Quéntar y Canales (64,3%), mientras que Colomera ofrece el peor dato (10%).
Además, este pasado mes de julio de 2023 ha sido el que ha acabado con menor volumen de agua embalsada de todos los séptimos meses del año de la serie histórica reciente de la CHG, cuyos datos se remontan hasta el año 2010.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.