Tráfico en Granada
Más de medio centenar de calles peatonalizadas en la ciudad desde la pandemiaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tráfico en Granada
Más de medio centenar de calles peatonalizadas en la ciudad desde la pandemiaLa covid lo trastocó todo. También la movilidad. Las restricciones a la circulación favorecieron el freno a la expansión del virus, pero además permitieron comprobar aspectos que hasta entonces se suponían pero no se conocían de forma experimental, como el impacto del tráfico en la ... calidad del aire. Según los datos de Ecologistas en Acción, en las primeras semanas de la pandemia la contaminación atmosférica se redujo en un 57% en la capital nazarí, que mejoró notablemente en todos los indicadores.
Noticia relacionada
La experiencia y las medidas sugeridas por Europa, que inició una carrera por la descarbonización al liberar los fondos Next Generation, han acabado acelerando los planes de Granada para poner límites al vehículo privado y trata de reducir el impacto de las partículas contaminantes en la salud de las personas.
Solo en los últimos cuatro años, un periodo que abarca la actividad del bipartito, del gobierno socialista de Paco Cuenca y el actual ejecutivo de Marifrán Carazo, las restricciones se han extendido a medio centenar de calles. Las fórmulas empleadas van desde la peatonalización de las calles, como la que se llevará a cabo en Gran Vía y Reyes Católicos a partir de la semana próxima, o la semipeatonalización, que ya existe en puntos del barrio del Boquerón y del Albaicín Bajo.
Entre las vías que cuentan ya con algunos de estos dos sistemas están Darro del Boquerón, Cardenal Mendoza, Lavadero de la Cruz, Mano de Hierro, Arriola, Lavadero de Zafra, Carril de San Miguel o San Juan de Letrán. También están en algunas de estas situaciones calles como Campillo Bajo, Álvaro de Bazán, Naranjos, Azacayas, Vistillas de los Ángeles, Plaza de las Carretas, San Pedro Mártir, Nardos, Flor, Aureola o Manuel Mateos,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.