Los contagios están cayendo en la provincia. Y lo están haciendo de forma sostenida en las últimas jornadas, a tenor de los datos que recoge a diario el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Según estos, en la provincia hay ahora 49 municipios ... que llevan una semana libres de covid-19. Es una situación que no deja de ser sino una consecuencia de la mejoría epidemiológica que se está registrando en la provincia, que ya puede sacar pecho por haber dejado atrás el pico de la sexta ola.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Álvaro Soto José Antonio Guerrero
Y más teniendo en cuenta que esta ha sido la peor de todas en cuento a la cifra de positivos. Nunca a lo largo de la pandemia había habido tantos pueblos que de forma simultánea tuvieran al menos a uno de sus vecinos infectados. Hasta Cástaras, que había sido el último bastión libre de coronavirus en la provincia, cayó el pasado 15 de enero tras estar casi dos años sin susto alguno. Hoy esta pequeña localidad, por suerte, vuelve a formar parte de estos núcleos en los que no hay rastros de covid. Como se ha dicho, se han contabilizado 49 en los últimos siete días. De ellos, 16 llevan ya dos semanas con esta realidad que, poco a poco, se está extendiendo de forma clara por todo el territorio granadino.
Por ahora, los núcleos urbanos agraciados son pequeños. Pertenecen todos a la Granada despoblada, cuya particularidad no favorece la expansión del virus. Los de mayor población, según las cifras autonómicas, son Montejícar, que tiene 2.072 vecinos, Cádiar, con 1.492, yColomera, con 1.298. Los tres llevan siete días sin registrar contagios. A estos se unen otros como Víznar, Jayena, Montillana, Arenas del Rey, Cogollos de Guadix, Villamena, Colomera o Agrón, por dar solo alguno de los nombres con el objetivo de que conocer que esta situación ya salpica a todos los distritos sanitarios.
Pero además de estos pueblos ya citados, existen otros 12 en los que solo ha habido un caso en los últimos catorce días. Entre ellos, Huélago, Sorvilán, Rubite o Lentegí. Por lo que es probable que en las próximas jornadas puedan quitarse de encima un virus que está retrocediendo a lo largo y ancho de la provincia.
Con los datos en la mano no hay lugar a dudas. La tendencia se ha consolidado en una provincia que ha podido reducir a la mitad su índice de contagios en los últimos doce días. Algo que también ha sucedido en la capital, que ha pasado en tan solo un mes de una tasa que sobrepasaba los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes, a los 856,9 que registró en el día de ayer.
Publicidad
A pesar de la evolución descendente del virus, estos valores son aún altísimos y harían a todo el mundo preocuparse si no fuera porque las vacunas están logrando que la gente no enferme de forma tan grave como lo hacía en otros momentos de la pandemia.
La presión asistencial está bajando en la provincia de Granada en lo que parece que es una tendencia consolidada. Según los últimos datos hechos públicos por la Junta de Andalucía, en la actualidad hay 249 camas ocupadas por pacientes con coronavirus, 26 menos que el pasado viernes. A tenor de los datos disponibles, la última semana se ha reducido la presión hospitalaria un 17%. Algo que se suma a lo que ya se ha venido observando en cuanto a la cifra de contagios. Tras el último balance se han contabilizado 485 infecciones más, cifra detectada durante el fin de semana, según el IECA. Lo bueno es que al menos no se han sumado nuevos fallecimientos. Pese a ello, en lo que va de pandemia han muerto 2.004 personas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.