Edición

Borrar
Adelaida Salas Casilla muestra la portada del libro, la pieza clave de este proyecto solidario y de valores. Ramón L. Pérez

Proyecto solidario

La mejor jugada de Luka Modric en Granada

La estrella del Real Madrid, que sufrió la guerra en los Balcanes cuando niño, apoya una iniciativa educativa cuyos beneficios se destinarán a los refugiados del conflicto en Ucrania

Lunes, 5 de junio 2023, 15:18

La mejor jugada de Luka Modric, la estrella del Real Madrid, es un ejemplo de solidaridad. El futbolista internacional ha apoyado y prestado su imagen al proyecto de la granadina Adelaida Salas Casilla, que ha escrito un libro que es la pieza clave de un proyecto educativo que ya ha recorrido una decena de localidades de la provincia de Granada. El objetivo es fortalecer los valores de los escolares por un lado y por otro recaudar dinero para los refugiados de la guerra de Ucrania.

Aquí es donde se explica la activa participación del bueno de Luka Modric en este proyecto. Cómo una estrella del firmamento galáctico es capaz de apoyar con toda la humilidad, y una gran sonrisa, un pequeño pero importante proyecto que recorre localidades granadinas como Tiena (Moclín), Montillana, Dehesas Viejas, Pinos Puente, Valderrubio, Cijuela, Fuente Vaqueros y Atarfe.

Este verano tienen ya apalabrada su participación en muchas más localidades y, si de momento ya han llegado a más de mil escolares granadinos, el proyecto no ha hecho más que empezar, explica Adelaida Salas Casilla, bastante satisfecha con estos primeros resultados, de un proyecto que cuenta que nació hace un año.

Se pretende con esta galería de actividades emocionales que los niños puedan interactuar con profesores y padres

Todo empezó en casa de sus padres, cunado veía la tele con su sobrina. «Vimos las noticias de la guerra en Ucrania. A raíz de estas imágenes tan tristes de familias que huyen llorando de su país, María, mi sobrina de 11 años, me preguntó qué estaba pasando y, a continuación, qué podíamos hacer para ayudarles. Me quedé sorprendida. A las semanas decidí una noche ponerme a escribir la historia que ha cristalizado en el libro 'María y sus sueños. El Jardín Emocional'».

Pero no solo es un libro. Es todo un proyecto. «En efecto, así ayudamos a los niños de Ucrania refugiados en España y aprovechamos para trabajar la inteligencia emocional de los escolares que participan en este proyecto».

Este proyecto solidario hace énfasis en los valores. «Son con ceptos tan importantes como el respeto, el compañerismo y la amistad;lejos de la competitividad, por ejemplo. Todo basado en una buena comunicación».

El libro, en sus últimas páginas, incorpora una galería de actividades emocionales supervisadas por un equipo profesional de psicólogos para que los niños refuercen sus valores.

Se pretende con esta galería de actividades emocionales que los niños puedan interactuar con el profesorado y los padres para desarrollar el valor de la comunicación. «No vaya a ser que con tanta tecnología nos olvidemos del valor del cara a cara e interactuar con los padres, las madres, los profesores y los compañeros», destaca Adelaida Salas Casilla.

El defensa del Granada CF Iñigo López (i) intenta robarle la pelota al centrocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, en 2012. EFE

Numerosos apoyos

El evento asociado al libro 'María y sus sueños. El Jardín Emocional' que ha recorrido ya una decena de localidades granadinas empieza con una presentación en cada Ayuntamiento, que lo contrata. «Se trata de una jornada educativa en los colegios de las localidades. El evento consiste es la presentación del cuento infantil y su finalidad. Seguidamente hay un desayuno saludable y pueden disfrutar a lo largo de toda la mañana de talleres lúdicos como globoflexia y pintacaras».

La estrella del encuentro es el taller en el que trabajan la inteligencia emocional. «Cada niño y cada niña hacen una flor con cartulina y en el tallo escriben su deseo. Luego se pegan en el mural, que se llama El Jardín Emocional, el Jardín de los Deseos».

Las peticiones de los escolares son brillantes. «Piden sobre todo paz, que no haya guerra. Otros piden ser futbolistas. O las vacaciones que les gustaría disfrutar con su familia. Algunos, directamente, quieren volar». «La verdad –reconoce Adelaida–, «es que trabajar con niños es enriquecedor. Es una alegría, te llenan de vida y aprendes mucho de ellos».

Este proyecto tiene numerosos apoyos. «Pensé rápidamente en el juez de Menores Emilio Calatayud para que participara de alguna manera en el proyecto y se sumase en la iniciativa. Por supuesto, no lo dudó. Redactó un bonito prólogo para este libro».

Primera página del libro 'María y sus Sueños. El Jardín Emocional', con la dedicatoria de la estrella del Real Madrid. R. l. Pérez

Sufrir la guerra de niño

Además, han ido hablando con empresas y profesionales del deporte que se han ido uniendo. El caso más famoso es el de Luka Modric. «Tenemos un amigo en común. De hecho, en una de las ilustraciones del cuento infantil aparece Modric porque en su infancia sufrió la guerra. Pensamos que era la persona idónea para unirse a la iniciativa».

«Cuando se lo propusimos, se sumó de inmediato y envió una dedicatoria a los dos protagonistas del ibro, María y David. Asimismo, ha prestado su imagen para la promoción del libro y de la causa solidaria».

Luka Modric comenzó a escribir su historia desde chico, desde que se convirtió en un niño de la guerra, en un refugiado más del conflicto de los Balcanes, que llegó a su vida cuando contaba con seis años. .

Su familia se exilió a Zadar, ciudad que mira al Adriático, donde Modric jugó al fútbol hasta que a los 16 años entró a formar parte de las categorías inferiores del Dinamo de Zagreb. «¿Qué haces, Luka?», le preguntaban sus compañeros de vestuario cuando al acabar los entrenamientos le veían haciendo el pino. «Tengo que crecer, les contestaba».

Veinte años después, Luka Modric se ha hecho inmenso. Lleno de solidaridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La mejor jugada de Luka Modric en Granada