El pasado fin de semana se celebró en el municipio alpujarreño de Lanjarón el XXVII Concurso de Mieles de Andalucía. Un certamen en el que un pequeño negocio familiar de Cájar, Mielería La Duquesa, ha recibido el primer premio por su miel 'Aguacate', una miel muy especial y completamente única elaborada íntegramente en la provincia de Granada.
Publicidad
«La verdad es que no nos lo esperábamos, fue una sorpresa. Es un orgullo que te den un premio así porque es el premio a todo el trabajo que hacemos», explica a IDEAL Antonio Jesús Hernández, que junto a su mujer Carolina Molina está al frente de La Duquesa. Sobre la miel premiada, explica que su nombre tiene que ver con que las abejas únicamente se alimentan de la flor del aguacate, lo que le otorga un sabor «muy especial».
«Es una miel suave, muy peculiar y en la que se puede detectar el sabor del aguacate». Y para que así sea, llegado el invierno desplazan a todas sus abejas hasta Motril para que no sufran el frío que hace en Granada. «Una vez termina la flor del aguacate sacamos la miel para que el sabor no se manche con el de otras flores», detalla Antonio.
Antonio Jesús Hernández
Propietario de Mielería La Duquesa
Disponen de alrededor de 800 colmenas y, en producción fuerte, de más de 100.000 abejas. En función de la época del año van desplazando a las abejas entre Sierra Nevada, el Valle de Lecrín y Motril y eso les permite elaborar multitud de tipos de miel: aguacate, azahar, limón, romero, castaña, de la Sierra, mil flores… «Granada tiene algo muy bueno y es que podemos salvar el invierno llevando a las abejas a la costa y luego evitar el calor del verano llevándolas a Sierra Nevada», y eso, a su vez, les permite elaborar mieles completamente únicas.
Sobre la miel premiada, Antonio explica que todavía cuentan con unidades disponibles a la venta en sus instalaciones de Cájar (C/ Libreros, 69). «Queda poca pero hemos guardado una reserva para quienes quieran probarla», explica. De hecho, reconoce que a raíz de recibir el premio la demanda por esta miel de aguacate ha aumentado significativamente. «Está teniendo mucha repercusión, mucha gente no sabía hasta ahora que existía miel de aguacate»
Publicidad
«Nos alegra mucho que valoren nuestro trabajo porque la verdad es que es difícil y hay que echarle muchas horas. Empezamos en 2008 y con mucho esfuerzo hemos conseguido que nos vaya bien», detalla Antonio. Un premio que les da «ganas de seguir trabajando y mejorando» para que sus mieles continúen siendo unas de las mejor valoradas de toda Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.