Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁLVARO LÓPEZ
Granada
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 18:55
La sanidad española goza de buena salud en determinados puntos del país. De acuerdo con el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), Madrid y Barcelona copan los primeros puestos de nuestro país en cuanto a la calidad de sus centros hospitalarios. La Paz, el Clínic de ... Barcelona y el Gregorio Marañón vuelven a ocupar una vez más el prestigioso pódium de un listado en el que vuelve a estar presente Granada con sus dos hospitales públicos capitalinos.
El MRS determina que la ciudad de la Alhambra logra tener dos de los mejores centros hospitalarios del país. Concretamente, dos de los 50 mejores de un listado completo de 100. El que mejor sale parado de esta clasificación es el Hospital Virgen de las Nieves que obtiene el 41º puesto con 3772 puntos y el que aparece más abajo es el Hospital Clínico de San Cecilio (Parque Tecnológico de la Salud), 45º con 3701. Resultados que se obtienen tras evaluar la opinión de profesionales médicos, enfermeros, gerentes, asociaciones e incluso periodistas. Por último, se asigna una valoración cuya puntuación final se contrasta con la auditora independiente KPMG.
Los dos hospitales granadinos repiten en esta clasificación que por sexto año consecutivo se ha dado a conocer. Pero los dos empeoran sus resultados finales con respecto a la primera vez que se publicó el Monitor. Si en 2014 el Virgen de las Nieves era el 28º hospital de España en cuanto a prestigio, en 2019 pasa a ser el 41º. Lo mismo sucede con el San Cecilio cuyo caso es especial porque entonces se valoraba al antiguo centro ubicado junto a Plaza de Toros. En 2014 era el 30º mejor hospital del país y hoy es el 45º. El traslado de un centro a otro y los problemas derivados de la fusión y desfusión hospitalaria, mermaron su capacidad de respuesta.
No obstante, sí hay datos para el optimismo, al menos en cuanto al Clínico de San Cecilio. Porque el hospital ubicado en el PTS sí que mejora su prestigio en España con respecto al mismo listado de 2018. El año pasado aparecía en el puesto 77 y ahora lo hace en el 45, escalando 32 puestos. Una situación opuesta a la que vive el Virgen de las Nieves que ha empeorado en cuanto a la percepción que tienen profesionales y usuarios de él. El hospital más antiguo de la capital pierde 11 puestos cayendo del 30 al 41.
A nivel andaluz, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla vuelve a ser el primer representante colocándose en octava posición. El mismo lugar que ocupaba hace un año. Le sigue el Hospital Universitario Virgen Macarena, también de Sevilla, que en esta ocasión retrocede tres puestos y se queda en el 15º. Mientras que cierra el peculiar podio andaluz el Hospital Reina Sofía de Córdoba, justo un puesto por debajo del Virgen Macarena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.