

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Viernes, 19 de marzo 2021, 00:34
La provincia encara hoy un nuevo alivio normativo auspiciado por la Junta de Andalucía. Los bares y comercios podrán ampliar su horario cuatro horas y ... media más. Pasar de las 6 de la tarde a las 22.30 horas para cerrar, un aumento muy significativo que alcanza a Granada justo cuando la pandemia está dando síntomas de un mayor recrudecimiento en los datos epidemiológicos.
La cadena de contagios está creciendo. La incidencia acumulada de la provincia asciende hoy a 191,8 casos por cada 100.000 habitantes, que es superior en más de 15 puntos a lo que se registraba hace dos semanas. La meseta de la que hablaba el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, está transformándose en un ascenso que compromete la situación de los próximos días.
El repunte se ve en los casos que se reportan diariamente en los distintos municipios de Granada. El comité provincial de alto impacto se reunió ayer, como cada jueves, para analizar el estado de evolución de la pandemia en la provincia. Y lo que constataron sus miembros es un empeoramiento casi generalizado en lo que respecta a la propagación del virus. Esto se vio reflejado en sus decisiones, pues aprobaron y mandaron al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) restringir la movilidad en un total de 14 municipios. Lo que supone multiplicar por tres, respecto al último dictamen, el número de ciudadanos que serán objeto, a partir de mañana, de un cierre perimetral.
Los pueblos afectados por esta limitación en sus desplazamientos son: Moclín, Purullena, Moraleda de Zafayona, Láchar, Nevada, Fuente Vaqueros, Játar, Villa de Otura, Peligros, Fornes, Cúllar, Santa Cruz del Comercio, Cogollos de Guadix y Zújar. Todos superan los 500 casos por cada 100.000 habitantes, y entre ellos, los tres últimos que han sido mencionados, tienen que ir más allá en sus limitaciones pues sobrepasan los 1.000 casos. Lo que significa que multiplican por cuatro la tasa que marca el 'riesgo extremo' de contagio, por lo que no podrán mantener abiertos sus negocios no esenciales. Y así tendrán que estar al menos una semana, hasta que se realice la próxima evaluación por parte del comité de expertos de Granada.
La situación es muy compleja. Con cada parte dado a conocer por la Junta de Andalucía se apuntala más el retroceso que se está produciendo en los datos epidemiológicos. El balance de ayer es muy negativo. Granada registró en las últimas 24 horas 212 nuevos casos, la cifra más elevada del último mes. Pero es que además se contabilizaron 12 muertos más, la losa más pesada de toda Andalucía, donde ninguna provincia registró tal número de muertos en el último día. De las pocas noticias a la que se le puede extraer algo positivo fue la que arrojó el acumulado de ingresos por covid. Actualmente hay 221 personas en los hospitales de Granada siendo atendidas a causa del virus, de las que 55 se encuentran en alguna de las unidades de cuidados intensivos que hay en la provincia.
Por último cabe destacar la cifra de recuperados, que ascendió en las últimas 24 horas a 509 más. Lo que hace un total de 55.163 curados desde el inicio de la pandemia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.