

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Sábado, 6 de agosto 2022, 23:52
La reapertura de Casa Ágreda está un poco más cerca. Después de que esta semana el Supremo confirmara de manera definitiva la titularidad municipal, la ... propuesta del equipo de gobierno de convertir el histórico inmueble en un espacio cultural «de referencia» puede continuar libre de cargas.
Todo el foco está puesto en el concurso de ideas aprobado a mediados de mayo por la junta de gobierno local. Como señaló entonces el portavoz socialista, Jacobo Calvo, se trata de un «trámite necesario» para poder determinar su función futura en lo que es uno de los proyectos estrellas del gobierno municipal, que pretende incorporar el palacete a la nómina de hitos culturales con los que aspira a lograr la capitalidad cultural europea en 2031. Hasta el momento, todas las ideas están sobre la mesa. Desde abrirlo como contenedor cultural a hacerlo espacio expositivo. La decisión, no obstante, saldrá de lo que resulta del concurso licitado.
El expediente, al que ha tenido acceso este periódico, incorpora una memoria para la adecuación de Casa Ágreda. El documento, que sirve como guía para aquellos que quieran participar en el concurso, revela el «estado de abandono» que tiene el edificio e insta a efectuar una «intervención urgente» para que pueda ser empleado para tal fin. Entre otros aspectos, revela la necesidad de dar un remozado completo a la casa, construida en el siglo XVI y que cuenta con magníficos artesonados, patios y galerías en el corazón del Albaicín.
El servicio de Arquitectura de Urbanismo, que firma la memoria, declara «imprescindibles» la limpieza de tejados, azoteas y canales de aguas pluviales así como la reparación integral de la cubierta de la nave que da a San Juan de los Reyes, una de las zonas de mayor interés arquitectónico por responder a la parte más antigua que se conserva del inmueble. Asimismo, urge a mejorar la impermeabilización del edificio del antiguo colegio y a consolidar el pináculo de la cubierta del torreón, además de reponer los vidrios rotos y la carpintería desaparecida. Dentro del diagnóstico, señalan la importancia de montar una red antiaves en los patios así como la instalación de rejillas u otro sistema que garantice la renovación de aire y evite la humedad.
Por otra parte, plantea la necesidad de un estudio detallado sobre aspectos que preocupan, como las filtraciones del inmueble, las humedades del terreno y la capilaridad o las grietas que se detectan en algunos de los muros. Todas estas obras deberán ser tenidas en cuenta para la adopción del futuro uso.
Son las conclusiones de un diagnóstico encargado por el responsable municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid. Dicho estudio reveló el hundimiento parcial de las cubiertas en la zona más cercana a San Juan de los Reyes y entradas de aguas pluviales que han afectado al cielo de cañizo de algunas de las salas del palacete. También detectaron grietas en los alzados este y oeste del torreón en lo que podría ser, según señalaba el informe, una consecuencia «de un asiento diferencial del terreno que puede estar afectando a la integridad de este elemento».
Otra de las preocupaciones está en la excesiva vegetación y suciedad que afecta a los patios y, en especial, a los sumideros. Esto, como señalaron, «agrava aún más las filtraciones y humedades del inmueble municipal». Esta situación se ve engrandecida por la desaparición de vidrios en las ventanas, lo que favoreció en los años de abandono «la entrada de lluvia, suciedad y animales desde el exterior. Así lo atestiguan los restos vegetales y de excrementos que encontraron los técnicos de Urbanismo en sus visitas a las estancias.
Para el equipo de gobierno, la recuperación de Casa Ágreda es una de las propuestas de mayor interés y así lo reiteró esta semana la alcaldesa en funciones, Ana Muñoz, tras conocer el fallo del Supremo. La concejala, que celebró un triunfo judicial que confirma que «se quiso malvender el patrimonio de los granadinos», insistió en que las concejalías «llevan trabajando desde hace meses» en la recuperación del inmueble y manifestó su deseo de poner fin a un cierre que «durante tanto tiempo ha hecho que se deteriore bastante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.