

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El inicio de la tramitación de la integración del ferrocarril, uno de los grandes asuntos pendientes de la capital nazarí en las últimas décadas, está ... un poco más cerca. Gobierno, Junta y Ayuntamiento ultiman los flecos del anteproyecto que servirá para arrancar la tramitación de los contratos, según han confirmado las fuentes consultadas por IDEAL.
Las tres administraciones estaban citadas este jueves en un nuevo encuentro técnico, el sexto que mantienen desde que se acordó excluir el soterramiento y apostar por una renovación integral de todo el entorno entre Andaluces y Bobadilla que permitirá acabar con los problemas de conectividad que soportan desde hace muchos años los vecinos de barrios como Chana, Juventud o Pajaritos.
Este periódico ha contactado con las tres administraciones para conocer cómo se ha desarrollado la cita, aunque las instituciones se han mostrado reservadas y no han emitido nota pública al respecto. Fuentes conocedoras de las conversaciones han confirmado a este periódico que la reunión ha permitido avanzar en la planificación de la tramitación.
Estas mismas fuentes han señalado también el compromiso del Ministerio de Transportes, la Consejería de Fomento y el Consistorio para volver a reunirse una vez pasada la Semana Santa, el próximo 30 de abril, en Madrid. El objetivo es revisar toda la documentación ya existente y la que se está elaborando. La idea sobre la que se trabaja es la de enviar un borrador del pliego del anteproyecto para su estudio y posterior aprobación una vez que se hayan resuelto los últimos detalles.
El objetivo es que la tramitación, tal y como se dijo en pasadas reuniones y se ha vuelto a confirmar este jueves, es dar prioridad a dos proyectos constructivos, uno vinculado al acceso del tren a la ciudad y otro para la estación. Ambos avanzarían en la tramitación en paralelo, según han detallado las fuentes consultadas por este periódico, que han confirmado las «sensaciones positivas» que reina en el seno de las conversaciones de cara al futuro del proyecto.
Un nuevo paso
La cita celebrada este jueves es un nuevo paso de las tres administraciones en el camino para solucionar la 'herida' del ferrocarril, que divide desde hace décadas importantes barrios de la ciudad en su entrada a Andaluces. Tras años de tira y afloja institucional a cuenta del soterramiento de las vías, el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció en un desayuno institucional organizado por IDEAL una propuesta de integración.
La idea, como contó este periódico, pasaba por transformar el corredor de acceso a la ciudad para permitir varias conexiones entre Chana, Las Alquerías, Juventud, Camino de Ronda y Pajaritos. Asimismo, se aprovechaba para renovar Andaluces, una estación que tenía pendiente una remodelación que permitiese ajustar sus servicios al volumen de viajeros que acoge y que ya en 2024 rondó los 2 millones.
El ministro tendió la mano al Ayuntamiento para perfilar el proyecto, algo que a lo que la ciudad respondió de buen grado. Así quedó plasmado el 26 de septiembre en Madrid, donde los responsables de ambas instituciones acordaron trabajar sobre la propuesta. De aquella cita se salió con el compromiso de crear una mesa técnica en la que también estaría incluida la Junta y cuya labor sería dar un empujón a la iniciativa con un horizonte temporal alrededor de 2031.
Desde entonces, las tres partes han mantenido encuentros mensuales que han permitido perfilar detalles. Las sensaciones, como han ido confirmando las administraciones tras cada cita, son positivas. La prueba es que Transportes no se ha negado a escuchar ideas para mejorar la propuesta, como la posibilidad de ampliar el aparcamiento de la estación, buscar una salida mejor para el intercambiador previsto junto a los Paseíllos Universitarios o analizar cómo mejorar el tramo que iría frente a la calle Jesse Owens para no afectar a las viviendas cercanas.
El ministerio también se ha abierto a dialogar sobre la posibilidad de acabar con el trozo de línea Granada-Moreda que actualmente pasa junto al barrio de los Periodistas. La medida estaría enfocada a evitar que el tráfico de mercancías que se presume que llegará con la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo acceda a la ciudad, sino que se detenga en el Área Logística que la Junta prepara junto a MercaGranada. De ahí saldría hacia Almería por una variante de nueva construcción. La propuesta, de hecho, ya está en estudio por ADIF, que lanzó el proceso antes de terminar el pasado año.
La cita de este jueves, que tome al testigo a las dos previas, permite avanzar sobre el camino perfilado por los responsables de las administraciones participantes. El objetivo sigue siendo arrancar con los primeros contratos este 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.