Un mes y medio sin saber que su hermano estaba muerto en el Instituto de Medicina Legal de Granada

Pedro Jesús falleció el 14 de diciembre, pero hasta finales de enero los suyos no pudieron enterrarlo

Miércoles, 5 de febrero 2025, 23:47

Un mes y medio de agonía sin tener noticias de su hermano, que estaba muerto en el Instituto de Medicina Legal de Granada. La almeriense, Rosa Martínez, tiene un montón de dudas, en medio de la avalancha de emociones y el luto por la pérdida de Pedro Jesús, querido y muy cuidado por la familia pese a sus problemas con el alcohol. El hombre, de 39 años, falleció el 14 de diciembre, pero hasta finales de enero los suyos no pudieron enterrarlo. De acuerdo con la versión de la familia, no les habían comunicado su muerte y creen que se ha producido una negligencia. El cadáver estuvo 45 días en el Instituto de Medicina Legal sin que pudieran reclamarlo.

Publicidad

El 18 de noviembre, Pedro Jesús cogió un autobús a Granada para asistir a un juicio y jamás regresó a Almería. El fallecido era una persona autónoma, pero se fue sin teléfono y, por la experiencia y la preocupación, su familia empezó a rastrearle a través de su actividad sanitaria, dado que Rosa tenía el certificado digital de su hermano. «El 13 de diciembre fue el último día en que supe de él. Ingresaba en Urgencias con frecuencia, así que fui a Granada para buscarle. Llamé a los hospitales, me presenté ante la policía y la Guardia Civil, pero nada. Mi otro hermano que no vive en España llamó a nuestros conocidos en la zona y no tuvimos suerte», comenta.

Pedro Jesús murió el 14 de diciembre en un establecimiento público por causas naturales, según fuentes judiciales consultadas por IDEAL. De acuerdo con la familia, saben que cayó desplomado en el local, aunque aún no ha recibido el informe oficial de la autopsia. Pasaron los días sin tener noticias del almeriense. La mujer trató de denunciar su desaparición en la Guardia Civil, pero, de acuerdo con su versión, se negaron porque su hermano era mayor de edad y se había ido por voluntad propia.

El pasado 29 de enero, tras un mes y medio de búsqueda, se enteró de su fallecimiento. Su cuerpo llevaba más de mes y medio en el instituto forense a la espera de que alguien lo reclamara. A preguntas de IDEAL, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha explicado que el cuerpo entró en el IML de Granada el mismo día de la muerte, el 14 de diciembre, así como que ese mismo día ya se encontraba identificado y que se entregó al juzgado responsable de su tutela un informe preliminar de la autopsia. Sin embargo, han precisado, no fue hasta el pasado 31 de enero cuando el IML recibió un oficio del juzgado con la orden de salida del cuerpo, siendo ese mismo día cuando se entregó a los familiares.

Por su parte, el juzgado señala que siguieron todos los protocolos y no tienen obligación de dar parte a las familias, deben ser las funerarias o el IML. Por ahora, solo queda pendiente inscribir como fallecido al hombre en el Registro Civil.

Publicidad

El pasado 31 de enero, sus allegados por fin pudieron darle sepelio. La funeraria entregó a la familia un sobre con las pertenencias de Pedro Jesús entre las que estaba la cartilla del banco, los documentos relativos al juicio al que había asistido y las analíticas de las veces que había ingresado en los hospitales. La familia sopesa tomar medidas legales para arrojar algo de luz sobre lo que ha podido pasar y han contactado con un abogado.

«Mi hermano tenía problemas por el alcohol, pero no se merecía este abandono. Vivió sus últimos días en la calle y mal. No nos hicieron caso y no pudimos encontrarle», lamenta la mujer. «Ahora me queda decirle a mi madre todo lo que ha pasado. Está interna en una residencia de mayores. Esto es una pesadilla», sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad