![El metro de Granada se convierte en el primero de Andalucía en permitir la entrada de perros](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/04/perros.jpg)
![El metro de Granada se convierte en el primero de Andalucía en permitir la entrada de perros](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/04/perros.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El metro de Granada se ha convertido este viernes en el primero de Andalucía en permitir el acceso de las mascotas y los perros de compañía con transportín, en caso de que pesen menos de 10 kilos, o con bozal y correa, además del microchip ... identificativo, siempre que no representen un peligro o incomodidad para el resto de los usuarios. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha hecho este anuncio durante la visita junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, a la estación de Alcázar Genil del Metro de Granada, donde ha saludado a los primeros usuarios que acceden al metro con sus mascotas, que coincide con el Día Mundial de los Animales.
«El metro de Granada es sensible con las mascotas y se ha acogido al techo máximo de permisividad de la Ley de Bienestar Animal», ha señalado Rocío Díaz. La consejera ha especificado que esta decisión se ha tomado con una serie de condiciones, entre las que hay excluir el acceso con animales durante las franjas de hora punta en días laborables o en circunstancias de aglomeraciones excepcionales en trenes o andenes. Al respecto, ha incidido en que «es un nuevo reglamento que, sobre todo, aplica el sentido común y se adapta a los nuevos hábitos y demandas de los usuarios».
Por su parte, la alcaldesa, Marifrán Carazo, ha señalado que «el metro ha transformado la movilidad de Granada, reduciendo emisiones y conectando barrios de forma rápida y eficiente, ahora también abre sus puertas a nuestras mascotas». «Con esta nueva iniciativa fomentamos un transporte más inclusivo y sostenible y, además, esperamos aumentar el número de usuarios del metro», ha manifestado, no sin antes añadir que esta medida «sigue la línea de compromiso del Ayuntamiento con el bienestar animal».
La medida de las mascotas se incluye en el nuevo reglamento de viajeros, aprobado esta semana, que modifica al que estaba vigente desde que se puso en servicio en 2017 y representa un avance significativo en la adaptación del servicio a las necesidades cambiantes de la población y al marco normativo actual. Las actualizaciones introducidas «reflejan un compromiso con la seguridad, la eficiencia y la mejora continua de la calidad del servicio», según la consejera.
Concretamente, el metro de Granada, que gestiona la Consejería de Fomento a través de la Agencia de Obra Pública (AOPJA), facilitará la entrada de animales de compañía siempre que no constituyan un riesgo para las personas que viajen en los trenes. En caso de mascotas y perros de menos de 10 kilos, lo harán en transportín. Para perros de mayor tamaño, será obligatorio el bozal, una correa de 50 centímetros y que esté registrado con el chip identificativo.
Aquí reside la principal novedad del nuevo reglamento, ya aprobado y publicado en la web del metro de Granada, y que recoge también otros asuntos relativos a los derechos de los usuarios y los procedimientos para la solicitud de reembolso del precio del título de viaje, en caso de suspensión del servicio, definiendo con mayor claridad distintas circunstancias del servicio que afectan a los usuarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.