Uno de los nuevos trenes en una de las pruebas que consistían en realizar el recorrido de manera real. Pepe Marín

El metro de Granada refuerza desde hoy sus frecuencias con tres nuevos trenes en circulación

En la franja de entrada y salida de los trabajos la espera se reducirá de ocho a seis minutos y medio y en enero se suma un tren más

Laura Ubago

Granada

Martes, 17 de diciembre 2024, 00:51

A la flota de quince trenes de la línea 1 del metro de Granada se suman hoy tres más. Los vehículos se incorporan desde este martes al recorrido con el objetivo de aliviar la presión en las horas punta. El aluvión de usuarios –sobre todo ... trabajadores y estudiantes– que utiliza este transporte en las primeras horas de la mañana y al mediodía se podrá distribuir así en más vagones. De hecho, con estas nuevas unidades se amplían un 21% las plazas ofertadas cada día por el metro granadino.

Publicidad

Con los trenes que empiezan hoy a circular, los tiempos de espera se reducen de ocho minutos a los seis minutos y medio, y será por tanto «un servicio más eficiente a los usuarios».

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, apuntó que estos nuevos trenes «traerán consigo una mayor oferta que ayudará a atraer más personas al transporte público». «Los viajeros del metro de Granada notarán desde ya las mejoras en frecuencias y el aumento de plazas», dijo Rocío Díaz, que incidió en cómo esto tendrá especial incidencia en los servicios especiales con motivo de las fiestas navideñas. Con las nuevas unidades se podrán atender los picos de demanda en cualquier ocasión especial como la Semana Santa o el Corpus.

El máximo número de trenes circulando de manera simultánea será de 17 unidades después de la incorporación de los tres nuevos trenes hoy y de 18 trenes cuando empiece a funcionar otro más a partir de enero de 2025.

Recogidas continúa como la paradacon más tirón

El de Granada, como el resto de los metros andaluces, registra un importante crecimiento en la demanda de los viajeros, y transportó en el año 2023 un total de 14,2 millones de viajeros, lo que supone un 28% de crecimiento con respecto al año anterior. Esta situación, que continúa en 2024, ha llevado a la Junta de Andalucía a plantearse la ampliación de la flota, lo que tendrá un efecto positivo directo en el incremento de la oferta de transportes. Las estaciones con más afluencia durante el pasado año fueron las de Recogidas, con el 12% sobre el tráfico total de la línea, seguida de Sierra Nevada, con el 8%, y Méndez Núñez, con el 7%. Diez de las 26 paradas y estaciones de la línea concentran el 61% del tráfico total.

Así, el año que viene, cuando estén funcionando los cuatro trenes nuevos, la capacidad global del metro aumentará un 28%.

De manera general, siempre se deja uno de los trenes de la flota en las cocheras para hacer frente a los posibles imprevistos o averías. Los ocho trenes que se encargaron para la ampliación de la línea y que se irán incorporando de manera progresiva han sido sometidos a las diferentes fases de pruebas desde abril de este año.

Publicidad

Las cinco unidades restantes, que se irán incorporando durante 2025, se están sometiendo a diferentes pruebas, incluidas las pruebas en blanco, con el objeto de ir incorporándose al servicio comercial y dar también cobertura a la futura prolongación Sur, desde Armilla hasta Churriana de la Vega y Las Gabias.

Horarios y frecuencias

Con los tres nuevos trenes que se estrenan hoy ya se percibirán los cambios. Los días laborales de 7.30 horas a 10 y entre las 13.30 horas y las 16.30 horas se pasa de un tren cada ocho minutos por estación a los seis minutos y medio; en la franja intermedia entre las 16.30 horas y las 21.30 se pasará de un tren cada ocho minutos y medio a los seis minutos y medio de frecuencia. En las horas en las que pasaba un tren cada 15 minutos se irán a los ocho minutos y medio. Las jornadas de sábado, gracias al aumento de la flota, habrá una ligera mejora de la frecuencia de paso.

Publicidad

Los ocho nuevos trenes son más modernos y confortables y cuentan con cinco módulos con una capacidad para 209 plazas, de las que 52 son sentadas, con espacios para dos personas de movilidad reducida (PMR), y el resto plazas de pie.

Como los anteriores modelos llevan embarcados un sistema de autonomía para la circulación en los tramos sin catenaria, equipo denominado ACR (acumulador de carga rápida), que permite un ahorro de la energía de tracción de entre un 17% y un 20%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad