Antes de que acabe el año, el metro reducirá las esperas y aumentará la frecuencia. En los momentos clave de más viajeros, pasará cada seis minutos en vez de cada ocho como lo hace ahora. Esto será posible gracias a los trenes nuevos destinados a ... la ampliación de la línea entre Armilla y Las Gabias que se usarán, mientras se acaba la obra y se pone en funcionamiento, en la línea actual. Con estos nuevos trenes se aliviarán los vagones que se llenan hasta los topes en las hora punta, que coinciden con las entradas y salidas de los trabajos y centros de estudio como institutos o la Universidad.
Publicidad
Los ocho trenes nuevos han sido construidos a medida según las características del metro de Granada. Antes de ponerlos en funcionamiento hay que realizar numerosas pruebas para que no haya fallos una vez se lancen la red comercial y hagan el recorrido completo entre Armilla y Albolote. Cuando estén funcionando, los andenes se despejarán más rápido. Además, posibilitarán que dos trenes circulen acoplados para los festivos o los días especiales.
Metro de Granada está realizando la fase final de las pruebas dinámicas de las nuevas unidades, ocho Urbos 100, que elevarán a 23 trenes la flota total. Una vez superadas ya las fases de pruebas funcionales, integrales, así como otros test de confort o especial dificultad, se trabaja ahora en la preparación de las comprobaciones finales, llamadas «pruebas en blanco», es decir, una simulación de la marcha comercial de los trenes reproduciendo horarios, frecuencias y paradas propias del servicio comercial en las horas de la noche y la madrugada en la que los trenes oficiales no circulan.
Desde la Consejería de Fomento explican que después se pasará al test final, que esperan que comience antes de que finalice octubre. La duración de esta circulación sin pasajeros dependerá de la evolución de los ensayos y de los resultados que vaya arrojando en cuanto a fiabilidad, tiempos de viaje y todos los parámetros que hay que medir.
Publicidad
Una vez esté chequeado el correcto funcionamiento de los trenes en el propio recorrido, se podrán incorporar al servicio.
Inicialmente serán tres nuevos trenes los que empiecen a hacer la ruta y los cinco restantes se irán introduciendo antes de que finalice el año. Los nuevos trenes tienen unas dimensiones similares a las actuales, con una longitud de 33,05 metros y una anchura máxima de 2,65 metros. La altura de techo es de 2,77 metros.
Los cambios son mínimos: tienen un tamaño muy similar y una línea más moderna y confortable, pero mantienen la imagen corporativa con ilustraciones inspiradas en Granada. Dentro se han redistribuido asientos e incorporado pantallas de información al usuario, además de algunos apoyos para los viajeros que estén de pie y apoyabrazos. Los conductores tendrán nuevas ayudas y los sistemas mejorarán las operaciones de explotación.
Publicidad
Cada vehículo, que consta de cinco módulos, tiene una capacidad para 209 plazas, de las que 52 son sentadas, con espacios para dos personas de movilidad reducida (PMR), y el resto plazas de pie. La accesibilidad está garantizada tanto para personas con discapacidad como para carritos de bebé sin la necesidad de incorporar ningún medio auxiliar en el material móvil, al tratarse de un tren 100% de piso bajo.
Estos ocho trenes servirán para la ampliación de la línea cuando se terminen las obras. Los trabajos han 'tomado' ya el corazón de Churriana y también están presentes como en la parte de Armilla como en Las Gabias. Si se cumplen los plazo, los trenes circularán en esta parte sur metropolitana en el año 2026.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.