Edición

Borrar
Un migrante de Granada en Madrid

Un migrante de Granada en Madrid

Francisco Dorado | Director general de Inclusión y Atención Humanitaria ·

Experto en derecho de extranjería, jurista con rigor y compromiso, fundador de Andalucía Acoge y asesor municipal durante 18 años

Javier F. Barrera

Granada

Lunes, 7 de septiembre 2020, 00:28

Francisco Dorado es el rigor y el compromiso. El rigor jurídico y el compromiso social. Este abogado nacido en Granada en 1969, se licenció en Derecho por la UGR en 1992 y esta primavera pasada fue nombrado director general de Inclusión y Atención Humanitaria a propuesta del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a cuyo frente se encuentra José Luis Escrivá. El paso de Francisco Dorado por este ministerio ya se ha hecho notar en menos de seis meses. Si la migración es un sensible problema en nuestro país, con la pandemia se ha intensificado. Entonces es cuando se ha notado la buena mano de Dorado en el establecimiento de un protocolo para los posibles positivos en Covid-19 en los inmigrantes, de forma que en cada puerto de llegada se les realiza un test y permanecen durante dos semanas en cuarentena para evitar contagios.

El nombramiento es una gran noticia para el área de Inclusión y Atención Humanitaria por su trayectoria y su perfil técnico. Garantiza un conocimiento profundo de las necesidades de la inmigración, donde ha destacado desde hace décadas. «Ahora nos ha dejado huérfanos a Granada, aunque reconozco que va a gestionar toda la migración a nivel nacional, y eso es bueno. Es un acierto su nombramiento», expresa una trabajadora social con la que ha colaborado Francisco Dorado, un migrante de Granada en Madrid.

Francisco Dorado -«aunque todo el mundo le llama Paco»-, también está vinculado al Colegio de Abogados de Granada. Fue diputado de su junta de gobierno (2000–2005). Fue miembro de las comisiones de asistencia jurídica gratuita, honorarios y de procedimientos disciplinarios y el responsable de su biblioteca.

Su vinculación con la migración empezó de forma temprana al promover en 1997 el Grupo de Abogados Especializados en Derecho de Extranjería del Colegio de Abogados de Granada. Fue presidente primero y secretario después entre 1997 y 2005. «Es uno de los abogados especializados en migraciones, en extranjería que es como le llaman ellos, más brillantes del panorama nacional. Participa en ponencias, cursos, libros, artículos y seminarios. Es una eminencia en su materia», explican en el Ayuntamiento de Granada sus compañeras de trabajo.

Porque Francisco Dorado ha pasado dieciocho años como asesor jurídico del Servicio de Atención a Inmigrantes del Ayuntamiento de Granada. «Es una de las personas más comprometidas de la Concejalía de Derechos Sociales, que tienen pocos asesores jurídicos, pero él es uno de los mejores. Se encargaba de asesorar a todas las personas migrantes que pasaban por el Ayuntamiento, a las asociaciones afectadas, a los profesionales de servicios sociales y a los políticos municipales».

La frontera sur

«Está supercomprometido», insisten. «Empezó trabajando con las entidades sociales y acabó en el Ayuntamiento. de la capital. Siempre ha tenido el vínculo con el tercer sector, las ONG y las asociaciones. Aquí radica la importancia de su nombramiento actual, porque nunca ha roto ese vínculo, lo que hace que no ha dejado de tener los pies en el suelo. Sabe lo que hay fuera de su despacho. Conoce la realidad, la calle, las asociaciones y conoce lo que está pasando en la frontera sur. Los migrantes llegan a España por Granada, Almería y Cádiz, y él conoce perfectamente esta realidad. Ytambién conoce la otra orilla del Mediterráneo». Toda su formación jurídica y su compromiso logran que este granadino sea un experto en el proceso. «Conoce todo lo que le pasa a un migrante desde que empiezan el viaje de la migración hasta que se le concede la tarjeta de asilo, de refugiado o lo que tercie. Todo el proceso él lo conoce al dedillo». «Paco es el rigor. Cuando había una duda, él te sacaba de dudas con la Ley de Extranjería en la mano».

Coinciden en el Ayuntamiento en que Dorado es un tipo muy simpático, muy ameno. «El alma del Servicio de Atención al Inmigrante sin ser coordinador ni nada, porque llevaba muchos años y su carácter invita siempre a relacionarse por abajo y por arriba con todos». Yaquí reside otro de los activos del actual director general. «Es una persona muy conciliadora». De hecho, Dorado era capaz de negociar y de hablar con todos los grupos políticos para compartir su visión de las personas migrantes. De hablar con los compañeros de trabajo, con las entidades sociales y a la vez atender a las personas que peor lo estaban pasando, las personas que llegan en patera. «Es el pegamento entre la migración y el día a día con la ciudad», explican.

Francisco Dorado también trabajó muchísimos años en Granada Acoge. «Incluso estuvo en 1991 en los inicios de Andalucía Acoge, cuando empezaron a llegar las pateras a España», explican desde esta asociación. «Estuvo en el equipo que comenzó a conocer el derecho de extranjería y luchar mucho por mejorar las leyes en España. Estuvo muy activo y es muy militante», coinciden en Granada Acoge, con lo que explican en el Ayuntamiento sobre Dorado. En lo personal, «es una persona muy cercana, y cuando habla con nosotros en Granada Acoge, esto es como su casa. Él salió de aquí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un migrante de Granada en Madrid