

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. P.
Lunes, 16 de diciembre 2019, 17:56
Unas 5.000 personas, según la Policía Local, se concentraron el pasado domingo alrededor del antiguo Hospital Clínico de Granada para reclamar que sea reconvertido en un hospital de crónicos. Esta protesta ha sido promovida por la asociación Justicia por la Sanidad, que también ha convocado distintas concentraciones y marchas en Córdoba, Sevilla, Madrid, Jaén y Málaga para denunciar el que considera «grave deterioro» que padece del sistema público sanitario.
Según este colectivo, la sanidad andaluza ha entrado en una «crisis» por falta de recursos públicos y recortes «sistemáticos» por parte de los gobiernos de la Junta de Andalucía, que la han convertido en «low cost» (de bajo coste).
Esta cuestión se agrava, a juicio de la asociación, aun más por cuenta del actual gobierno del PP y Ciudadanos que está «dependiendo cada vez» más de los recursos de la sanidad privada, que viene únicamente a hacer negocio con la salud de los andaluces y a la que se quiere «favorecer a toda costa».
Todas las manifestaciones y concentraciones convocadas para este domingo han tenido lugar a partir del mediodía, a excepción de la Málaga que está prevista para las 18:00 horas.
Jesús Candel, conocido como 'Spiriman' y referente en las protestas sanitarias en Granada, ha participado en la protesta -cuya participación ha cifrado en 10.000 asistentes- tras la cual, según ha anunciado esta misma semana a través de sus redes sociales, tiene intención de dejar este lunes la presidencia de la asociación convocante, Justicia por la Sanidad.
«Entiendo que mi presencia (en la asociación) está entorpeciendo y perjudicando la labor tan importante y necesaria que realiza. Mi labor como presidente ha llegado a su fin, pero seguiré luchando de forma individual contra este sistema», indicó este médico.
Por su parte, la Junta de Andalucía ha respondido que desde la Consejería de Salud y Familias ya se trabaja con el objetivo de que las antiguas instalaciones del Hospital Clínico San Cecilio acojan a los pacientes crónicos, asistencia sanitaria que está «perfectamente trazada» en el nuevo modelo sanitario andaluz.
Según han detallado a Efe fuentes de la administración autonómica, para la derivación de estos pacientes resulta «muy importante» la fortaleza y coordinación de la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria, que permita también una atención domiciliaria, y se trabaja en aspectos como qué tipo de pacientes debería acoger o qué servicios podrían o deberían asociarse.
Los pasados 10 y 16 de septiembre se mantuvieron las primeras reuniones con el objetivo de dar forma a lo que será el Hospital de Crónicos, encuentros en los que están representados desde la administración hasta las gerencias de los hospitales y los agentes sociales.
En otra reunión más reciente quedó constituida la comisión con el nombre de «Grupo de Trabajo: Espacios del antiguo Clínico. Hospital de Crónicos», que en principio estaría ubicado en espacios completamente reformados por lo que las obras de mejora «no tendrían por qué ser muchas».
El propio consejero de Salud, Jesús Aguirre, en su última visita a Granada ya se refirió ante los medios de este proyecto en el que «se avanza», han aclarado las fuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.